ECONOMÍA CIRCULAR

Expertos se reúnen para analizar la circularidad de los sistemas multitróficos en la Bahía de Cádiz

Puerto Real (Cádiz), 26/02/2025 | A través del proyecto AZA4ICE se busca generar un modelo que ayude a rentabilizar la acuicultura de forma sostenible y circular

AZA4ICE Bahía Cádiz

¿Se puede crear un modelo de referencia de la circularidad en acuicultura? Expertos de la cuádruple hélice: academia, sector, gobierno y sociedad civil se han reunido en la Universidad de Cádiz para abordar en el proyecto europeo AZA4ICE los tres pilares de la acuicultura sostenible: planificación del sitio, adecuación de especies y criterios de circularidad.

Como explicó para misPeces, Manuel Manchado, líder del proyecto en la Bahía de Cádiz, esta metodología que se está poniendo a punto de manera colaborativa no solo es viable en Cádiz, “ha sido diseñada para adaptarse a cualquier contexto donde la acuicultura sea viable”.

La tecnología que ha sido seleccionada por sus criterios de circularidad es la de Acuicultura Multitrófica Integrada (IMTA), reconocida por su eficiencia en la producción de biomasa y aprovechamiento de insumos. Según los estudios presentados, el IMTA no solo mejora la productividad de las instalaciones acuícolas, sino que también genera productos de alto valor añadido, apoyando la sostenibilidad económica y ambiental.

En concreto, en este primer seminario, los representantes de la cuádruple hélice trabajaron para validar los índices para mejorar la planificación espacial de la acuicultura y minimizar los conflictos con otros sectores clave.

AZA4ICE - Dinámica grupo

 El proyecto, coordinado por la Universidad de Patras en Grecia y con una red de socios internacionales, promete transformar la acuicultura mediterránea, integrando sostenibilidad y eficiencia en todas las etapas del proceso. Al minimizar los conflictos con otros sectores y fomentar una gobernanza inclusiva, el proyecto sentará las bases para un crecimiento económico azul que respete los ecosistemas marinos y costeros.

Las experiencias piloto que se llevarán a cabo son fundamentales para validar los enfoques propuestos por AZA4ICE, demostrando que es posible combinar rentabilidad económica y protección ambiental con la colaboración de actores locales y regionales.

Para más información sobre el Proyecto AZA4ICE y sus futuras aplicaciones, visite nuestro portal especializado en noticias de acuicultura.

Te puede interesar