
La Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP, por sus siglas en inglés) pone miras al futuro e identifica tres objetivos por los que trabajar: crear una nueva generación de innovaciones, aumentar la diversidad y representación de la industria, así como estar a la vanguardia de la sostenibilidad de la producción.
Con estas palabras se ha dirigido la presidenta de la FEAP, Lara Barazi-Geroulanou en el informe anual de 2022 lanzado recientemente.
Como señaló al respecto Barazi-Geroulanou, la acuicultura europea es ahora un sector “dinámico y sofisticado”, que abarca una amplia gama de especies, métodos de producción y empresas de distintos tamaños, desde corporaciones multinacionales que cotizan en bolsa a pequeñas empresas familiares.
La FEAP, como señala, ha ampliado su alcance y representa a empresas de 24 países y 23 Estados de todo el continente europeo.
Dentro de los trabajos realizados durante 2022 destacó la firma de un Memorando de Entendimiento con el Aquaculture Stewardship Council para trabajar juntos hacia “una visión compartida del sector” responsable que brinde soluciones a la creciente demanda de alimentos. Además, señaló, hemos lanzado un grupo de trabajo sobre estándares de sostenibilidad con el objetivo de producir criterios técnicos para introducir indicadores en la clasificación de la Unión Europea para los estándares de marketing de la Organización Común de Mercado y como inspiración para un nuevo marco de un sistema alimentario sostenible en la UE.
Lara Barazi-Geroulanou no ha querido dejar pasar la ocasión para recordar la figura de Nancy Panteleimonitou quien fue galardonada por con el premio FEAP Excellence in Aquaculture Award.