Segovia 15/05/2009 - El Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) recuperará la primera piscifactoría que hubo en España, ubicada en los jardines del palacio y que data de 1866, gracias a un acuerdo entre el consistorio y el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino.
Con un presupuesto en torno a los 600.000 euros, el proyecto ha sido redactado por un equipo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSI UPM), dirigido por el profesor Fernando Torrent, según indicaron fuentes municipales.
En una reciente visita a la zona, Torrent ha explicado los pormenores del proyecto al secretario general del Mar, Juan Carlos Martín Fragueiro, acompañado por el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, y por el presidente del consejo de administración de Patrimonio Nacional, Yago Pico de Coaña.
Los trabajos prevén recuperar el antiguo "Laboratorio Ictiogénico de La Granja de San Ildefonso" como centro complementario de la instalación experimental de acuicultura de la Escuela de Montes de la UPM, retomando la producción de la trucha común autóctona de la Sierra del Guadarrama.
El proyecto deberá tener una duración de cinco años, debido a la larga duración de los ciclos y a la complicación de la puesta en marcha, ya que, además de acondicionar las actuales instalaciones, se debe realizar el ciclo de cría de la trucha desde su inicio.