INVESTIGACIÓN

GFCM de la FAO lanza un programa de investigación de la anguila europea en el Mediterráneo

El proyecto tiene una duración de 18 meses y busca crear un marco común de gestión de la especie

anguila-europea-anguilla-anguilla-2

Roma 25/06/2020 - La Comisión General de Pesca del Mediterráneo (GFCM) de la FAO ha lanzado un programa de investigación de la anguila europea (Anguilla anguilla) con objeto de coordinar la gestión y recuperación de las poblaciones.

La anguila europea se encuentra incluida en la lista de las especies en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) por múltiples factores, entre otros, la pérdida de hábitat, la sobrepesca, los cambios oceánicos y un aumento de los niveles de contaminantes y patógenos.

En el marco del proyecto se buscará identificar y evaluar las medidas de gestión y protección para la recuperación del stock de anguilas; establecer un marco común para el seguimiento; y la recopilación y actualización de datos sobre problaciones de anguilas y hábitat en el Mediterráneo.

La oficial para recursos pesqueros de la GFCM de la FAO, Elisabetta Betulla Morello indicó al respecto que el programa de investigación “creará un marco común para la gestión de la anguilla europea en el Mediterráneo”.

El marco de coordinación, añade, “ayudará a reducir el impacto de las actividades de pesca y acuicultura en la especie, hacia el logro de niveles sostenibles del stock de anguila europea”.

El programa de investigación tendrá una duración de 18 meses y en el mismo participan entidades de nueve países, incluido España. Por la parte española participará como socio científico la Universidad de Córdoba; mientras que, por parte de la Administración, la Dirección General de Pesca Sostenible del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Otros países participantes además de España son, Albania, Egipto, Argelia, Francia, Grecia, Italia, Túnez, Turquía.

Te puede interesar