NORMATIVA

Galicia activará escuelas de ríos para garantizar el relevo generacional de la pesca continental

Estas escuelas se pondrán en marcha en 2021 una vez entre en vigor la nueva Ley de Pesca Continental

Pesca deportiva

Santiago de Compostela 24/12/2020 - La Ley de Pesca Continental de Galicia aprobada recientemente por el Parlamento de esta Comunidad Autónoma trae como novedades la creación de escuelas de río, que tiene como medida para garantizar el relevo generacional de la actividad la formación y concienciación.

Esta normativa sustituirá la anterior con tres décadas de vigencia y entrará en vigor una vez se publique en el Diario Oficial de Galicia, un trámite que se espera para comienzos del próximo año.

Las escuelas de río siguen el ejemplo y la experiencia de otras comunidades, como es el caso de Castilla y León.

Para la Xunta es importante el relevo generacional que garantice la continuidad de la pesca ya que actualmente la media de edad se sitúa entre los 50 y 70 años. Para ello, está previsto que los niños de 14 años puedan practicar la pesca sin sacar licencia y todos los menores de edad no tendrán que pagar las tasas.

La importancia de esta Ley, según indican desde la Consellería de Medio Ambiente, está en el hecho de contar con un instrumento que protege los ríos gallegos como fuente de vida y como señal de identidad de Galicia, y porque da respuesta a una comunidad importante en la protección de los ríos, como son los 40.000 pescadores, cuya actividad se resume en la gestión de 150.000 permisos de pesca al año y de 160 jornadas hábiles.

Te puede interesar