AYUDAS

Galicia pone a disposición del sector transformador y acuícola 7,5 millones para compensar pérdidas por coronavirus

Estas ayudas podrán cubrir el 50% de las pérdidas. Las empresas deberán acreditar caídas de facturación de más de 20%

illa-arousa-bateas

La Xunta de Galicia pondrá en manos de las empresas de transformación y cultivo de productos del mar un total de 7,5 millones de euros como medida de compensación de la caída de ingresos entre el 1 de febrero y el 31 de diciembre del pasado año como consecuencia de la pandemia por coronavirus.

Estas ayudas forman parte del plan de Avantemar de la Xunta de Galicia destinado a impulsar el sector marítimo-pesquero después de la pandemia y que supone la inyección de 77 millones de euros en 2020 y 13 millones de euros este año en el complejo mar-industria.

Así lo especifica un informe analizado esta semana en el Consejo de la Xunta sobre las convocatorias de 2021 de estas ayudas que serán publicadas en las próximas semanas en el Diario Oficial de Galicia.

Estas ayudas estarán cofinanciadas con el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) y la Xunta. Las ayudas cubrirán hasta el 50% de las pérdidas de facturación registradas siempre y cuando puedan acreditar una caída de los ingresos de por lo menos el 20% comparados con el mismo periodo de los tres años anteriores.

Las empresas que tengan menos de tres años desde que se constituyeron deberán haber tenido actividad desde el año 2019 completo.

El conjunto de empresas de transformación recibirá 4 millones de euros, teniendo por límite por beneficiario 400 000 euros. Las empresas de acuicultura recibirán 3,5 millones de euros con un límite por empresa de 200 000 euros.

El plazo de presentación de las solicitudes para ambas convocatorias será de un mes contado a partir del día siguiente a la publicación de las órdenes en el Diario Oficial de Galicia.

Te puede interesar