ESTUDIO

Galicia toma el liderazgo y encarga un estudio para analizar como una reducción del IVA mejorará el consumo de pescado y marisco

Santiago de Compostela, 18/02/2025 | La Universidad de Santiago de Compostela será la encargada de realizar el estudio sobre el impacto de reducir el IVA

Acuerdo estudio Conselleria Mar y USC

Las variaciones impositivas o los cambios en las preferencias de los consumidores afectan al mercado. En el caso del consumo de pescado y marisco, un impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) reducido podría conducir a un aumento del consumo. Al menos esta es la tesis con la que se plantea el estudio interdisciplinario que lidera la Universidad de Santiago de Compostela con el apoyo de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia. En un esfuerzo por reactivar el consumo de productos del mar, la institución académica, con el apoyo financiero de la administración regional, estudiará los beneficios potenciales de reducir el IVA en el sector.

Este proyecto, como ha informado la Xunta, se centrará en la creación de un modelo de Equilibrio General Computable (CGE), que será vinculado a las Tablas Input-Output de Galicia. Estas tablas detallarán cómo el pescado y marisco es utilizado por otros sectores para la producción de bienes y servicios adicionales.

Específicamente, esta herramienta permitirá un análisis detallado de cómo las variaciones impositivas o los cambios en las preferencias de los consumidores pueden afectar al mercado. En particular, el modelo se aplicará inicialmente para evaluar el impacto de una reducción del IVA en los productos del mar, junto con una campaña promocional para estimular la demanda.

El estudio cuenta con un presupuesto de 45.380 euros y complementa otros programas en marcha, como el de ciencias marinas y otros proyectos de I+D+I relacionados con la economía marina y la sostenibilidad ambiental.

El anuncio fue hecho por el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la USC, Antonio López. Alfonso Villares destacó la importancia de este paso para combatir la tendencia decreciente en el consumo de pescado y marisco y cómo podría beneficiar significativamente a la economía local.

Según los informes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y otros estudios especializados, una disminución del IVA no solo aumentaría el consumo, sino que también generaría más de 5.500 empleos y aumentaría el valor añadido bruto (VAB) en 28,5 millones de euros.

Además, el estudio evaluará un escenario donde la rebaja fiscal no se traslada directamente a los consumidores finales, lo que aún podría resultar en un aumento del VAB de 19,1 millones de euros y la creación de 1.232 empleos adicionales, aunque con un coste fiscal superior, estimado en 33,8 millones de euros.

Estos análisis se realizarán con el objetivo de proporcionar una base sólida para futuras decisiones políticas que busquen revitalizar el sector marítimo-pesquero de Galicia y fortalecer la economía regional.

Te puede interesar