organizaciones

“Gran preocupación” entre los detallistas de pescado por la campaña navideña de este año

Las pescaderías y tiendas de congelados vuelven a pedir una rebaja del IVA al 4% como en otros países de Europa

Junta Directiva FEDEPESCA 2020

Madrid 17/11/2020 – La Federación Nacional de las Pescaderías y tiendas de Productos Congelados de España (FEDEPESCA) ha celebrado su junta directiva bajo un ambiente de “gran preocupación” respecto a la campaña navideña de este año.

Los detallistas han pedido a los gobernantes que traten de aportar mayor estabilidad posible a la toma de decisiones de cara a “poder abordar la campaña navideña con la menor incertidumbre posible”. En un comunicado han criticado los anuncios de restricciones que entra en vigor en horas y cambios de normativa constantes. “Sin saber que se va a permitir superar el número de personas a reunirse en los hogares y la hora de regreso al domicilio, es imposible hacer previsiones de aprovisionamiento”, han destacado.

Para los detallistas la campaña navideña “es vital” y para que se planifique bien debe hacerse desde noviembre, lo cual, “en estos momentos es imposible”, han señalado.

Las pescaderías, señalan, “han ofrecido un gran servicio durante toda la pandemia, incluso en los momentos más difíciles en los que no se contaba con medidas de protección y en España fallecían 1.000 personas al día”.

La Junta sirvió también para abordar otros asuntos de interés en el sector detallista, como la próxima legislación aplicable a las bolsas de un solo uso, que a partir del 1 de enero deberán de ser todas compostables. También mostraron su decepción de que el Proyecto de Ley de modificación de la cadena Alimentaria, recientemente aprobado en el Congreso de los Diputados, no haya incluido ninguna consideración para el sector.

Otro asunto que se trató fue el del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado en octubre por el presidente del Gobierno.

Finalmente, volvieron a incidir en la necesidad de rebajar el IVA del pescado de los productos pesqueros al 4 por ciento para incentivar la dieta saludable y luchar contra la obesidad, especialmente la infantil.

Te puede interesar