
Guayaquil (Ecuador) 26/02/2020 –El sello de sostenibilidad del langostino ecuatoriano Sustainable Shrimp Partnership (SSP) ha incluido dentro de su programa a cinco nuevas granjas. Dos son de las fincas camaroneras, Marfrisco y Quiñónez son de Promarisco, del Grupo Nueva Pescanova; las otras fincas son Corporación Lanec, Bellitec y Greentrailcorp, de Grupo Lanec.
Todas estas granjas, como señalan al respecto desde SSP, están certificadas por el Consejo de Administración de Acuicultura (ASC) y comparten la política de cero uso de antibióticos, generan un impacto neutral en el medio ambiente y ofrecen una trazabilidad completa de cómo se produen los langostinos.
En este sentido, el director de acuicultura Vannamei en Grupo Nueva Pescanova, Carlos Sánchez, se mostró complacido de formar parte de SSP, explicando que, sin duda, “es una referencia para la industria mundial de langostinos”. Este sello, añadió, “ofrece a los consumidores no solo langostinos de primera calidad, si no también, un producto saludable”.
Estas granjas han sido certificadas a través del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Al respecto, el gerente de ICONTEC, Sebastián Ochoa indicó que “como socios en el desarrollo de protocolos y la consolidación de los procesos para la calificación de las granjas de langostinos bajo los criterios SSP, no complace certificar estas 5 nuevas granjas para unirse a esta iniciativa, demostrando no solo que están cumpliendo los estándares de alta calidad, si no también, que están alineados con los desafíos globales de cambio climático y sostenibilidad.