![Balfegó, pieza atún rojo Balfegó, pieza atún rojo](/CDN/sites/mispeces/img/balfego-atun-rojo-pieza.jpg_106193740.jpg)
Grupo Balfegó, líder en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo, marca un hito al convertirse en la primera empresa del sector en introducir la trazabilidad total de su producto en el mercado mayorista. Esta innovadora iniciativa cerrará el círculo de la transparencia en toda su cadena de distribución, desde la captura hasta el consumidor final.
La presentación de esta destacada medida ha tenido lugar en Mercamadrid, con la presencia de destacadas personalidades como Aurora de Blas, directora General de Ordenación Pesquera y Acuicultura, y Juan Serrano, CEO de Grupo Balfegó. Ahora, todos los distribuidores, clientes y consumidores finales de atún rojo Balfegó podrán acceder a información detallada sobre cada pieza adquirida mediante un código QR. Desde la fecha y zona de captura hasta el peso, longitud, nivel de grasa y certificados sanitarios, de calidad y sostenibilidad medioambiental estarán disponibles para su consulta.
Según Juan Serrano, director general de Balfegó, esta medida refuerza su compromiso con la transparencia, la responsabilidad y la sostenibilidad. "Ofrecemos a nuestros clientes sumarse a la visión de Balfegó de diferenciarse en el mercado mediante la transparencia y apostar por la calidad y el conocimiento científico".
Begonya Mèlich, directora de Innovación y sostenibilidad de Balfegó, destaca que el canal mayorista era el último eslabón que faltaba por integrar en su sistema de trazabilidad. "Con este paso, aseguramos que todos nuestros clientes y consumidores finales pueden identificar y conocer al detalle toda la información relativa a cada pieza de atún rojo adquirida".
Desde 2008, todo el atún rojo de Balfegó cuenta con un sistema de trazabilidad digital para combatir el comercio ilegal y garantizar transparencia en la cadena comercial. La empresa considera que este esfuerzo debe servir de modelo para todas las pesquerías comprometidas con la sostenibilidad.