
El buen rendimiento de las operaciones durante el invierno de Grupo Mowi, el mayor productor de salmón Atlántico de acuicultura del mundo, permite a este gigante cambiar su previsión de volumen récord de cosechas para 2025 de 520.000 a 530.000 toneladas.
Como señaló el CEO de Grupo Mowi, Ivan Vindheim, hemos observado una mejoría significativa respecto al año anterior, con un mayor crecimiento en el mar, mejores tasas de supervivencia, una conversión alimenticia más eficiente y una mejor calidad del producto.
La compañía, además, sigue reforzando su presencia en Noruega con la compra de la participación de Vigner Olaisen AS en Nova Sea, elevando su propiedad en la empresa del 49% al 95%. Nova Sea es un actor clave en la producción de salmón en el norte de Noruega, con operaciones que abarcan desde la producción de alevines hasta la comercialización del producto final. Se estima que Nova Sea cosechará 52.000 toneladas de salmón en 2025.
"Con la integración de Nova Sea, nuestras proyecciones de volumen para 2026 ascienden a 600.000 toneladas, acercándonos a una cosecha de 400.000 toneladas solo en Noruega", señaló Vindheim.
Mowi sigue también invirtiendo en toda su cadena de valor. Una de sus principales iniciativas es la estrategia de postsmolt, que busca mejorar la calidad biológica del cultivo con smolts más grandes y resistentes, lo que impactará positivamente en el bienestar animal y la productividad.
Por sexto año consecutivo, Mowi ha sido reconocida como la empresa de proteínas animales más sostenible según el Coller FAIRR Protein Producer Index, el índice de referencia global en sostenibilidad para la industria de proteínas.
El segmento de productos de consumo de Mowi cerró el cuarto trimestre con un beneficio operativo récord de 53 millones de euros, alcanzando 146 millones de euros en todo 2024. Además, la producción anual creció un 6,5%, con 247.000 toneladas de productos procesados.
"La demanda minorista sigue siendo sólida y continuamos desarrollando productos innovadores y de alta calidad para responder a las tendencias del mercado", comentó Vindheim.
Por su parte, la división de alimentación para peces de Mowi también tuvo un año récord, con un beneficio operativo de 62 millones de euros y una producción de 585.000 toneladas de alimento balanceado. Para sostener su crecimiento, la empresa ha anunciado la expansión de su planta de alimento en Bjugn, Noruega, en 60.000 toneladas, con finalización prevista para el segundo trimestre de 2026.
El Consejo de Administración de Mowi ha aprobado el pago de un dividendo trimestral de 2,00 NOK por acción, reflejando la solidez financiera de la compañía.
Con estas cifras, Mowi reafirma su liderazgo en la acuicultura global y mantiene una estrategia de crecimiento basada en la sostenibilidad, la expansión del volumen de cosecha y la diversificación de su cartera de productos.