INVESTIGACIÓN

Harina de insecto, microalgas y agua de cocción permiten hacer de la acuicultura un sector más circular

Una investigación llevada a cabo por un consorcio de instituciones españolas mejora el conocimiento nutricional de los juveniles de corvina alimentados con materias primas noveles

Corvinas (Argyrosomus regius) juveniles

Harina de insecto, microalgas, proteínas y lípidos del agua de cocción del atún son materias primas interesantes para la alimentación en cautividad de la corvina (Argyrosomus regius), tanto por la conversión, como por los beneficios que confiere en el músculo e hígado.

Un nuevo estudio de investigadores de ANFACO-CECOPESCA, el Centro de San Carlos de la Rápita del IRTA, y del Centro CARTIF publicado en Aquaculture han vuelto a evidenciar que estos ingredientes noveles pueden asegurar en el futuro seguir proveyendo de peces nutritivos y saludables con menor dependencia a la harina y aceite de pescado y un mayor grado de sostenibilidad.

El estudio se enmarca dentro del proyecto Alternfeed II ya finalizado y que ha estado liderado por ANFACO-CECOPESCA.

Los resultados ya fueron adelantados en misPeces en diciembre de 2020. Ahora la revista Aquaculture los hace públicos. Como señalan los investigadores, estos resultados “son bastante prometedores” ya que integran la eficiencia zootécnica junto con la sostenibilidad ambiental.

La dieta mixta, en la que se mezclaron harina del insecto, Acheta domesticus, cuatro tipos de microalgas: Nannochloropsis gaditana, Tisochrysis lutea, Rhodomonas lens, e Isochrysis galbana, así como proteína y aceites de cocción de atún fue la que mejor resultado ofreció en términos de crecimiento, utilización del pienso, digestibilidad y composición en los juveniles de corvina. Cuando las dietas se formularon por separado, los resultados fueron peores que los de la dieta control.

En el caso de la dieta de microalgas, los investigadores consideran que se debe realizar más investigación que permita ajustar los niveles de inclusión y diferentes combinaciones de especies.

Igualmente, señalan, la dieta mixta de los tres ingredientes, debe ajustarse para equilibrar los nutrientes, principalmente en la composición de microalgas, ya que dio el segundo ratio FiFo (Fish in Fish out).

Referencia:
A. Estévez, B. Blanco, L. Fernández, M. Ferreira, M. Soula. Effects of alternative and sustainable ingredients, insect meal, microalgae and protein and lipid from tuna cooking water, on meagre (Argyrosomus regius) growth, food conversion and muscle and liver composition. Aquaculture, 2021, 737549, ISSN 0044-8486
https://doi.org/10.1016/j.aquaculture.2021.737549

Te puede interesar