Lisboa 23/10/2017 - El Consejo Internacional para la Explotación del Mar (ICEX) ha aconsejado a la Comisión Europea que aplique una política de "capturas cero en 2018" y que se ponga fin a la pesca de la sardina en aguas del Atlántico y del Cantábrico con objeto de que se recupere la mermada biomasa del recurso.
A pesar de las medidas y el establecimiento de cuotas, como señalan desde ICEX no se ha producido la recuperación.
Ahora la decisión definitiva está en manos del director general de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión, João Aguiar Machado
En Portugal, la Ministra de Pescas, Ana Paula Vitorino rechaza que se deba a sobrepesca e indicó que la escacez obedece a "flujos migratorios de las especies" como efecto del cambio climático.
No obstante, y ante el problema de la falta de recurso, la ministra ya avanzó que se está analizando la posibilidad de producir la especie en cautividad para después "llevar a cabo la repoblación en determinadas áreas del espacio marítimo".
De esta forma, avanzó, a través de la acuicultura mejorar a capacidad productiva de la pesca y resolver el problema si es posible. "No estoy diciendo que esto resuelve totalmente el problema, pero es un esfuerzo adicional que tenemos obligación de hacer para intentar encontrar soluciones".
En las instalaciones del IPMA, en el Algarve, tienen experiencia en la reproducción de otras especies, ahora el desafío lo puede presentar la sardina, precisó.