
Dinamarca 10/08/2018 - El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) ha abierto dos nuevos grupos de trabajo que se centrarán en la planificación de la acuicultura y las interacciones entre la practica y el medio ambiente.
De esta forma desde ICES se reconoce el papel cada vez más relevante de la acuicultura para la alimentación mundial, la sociedad y el medio ambiente.
Según señalan desde ICES, el Grupo de Trabajo sobre Planificación de Escenarios en Acuicultura (WGSPA) identificará las opciones para el desarrollo de la industria local, optimizadas para minimizar los impactos negativos a los sistemas ecológicos y sociales y, cuando sea posible, para maximizar los positivos. Con este grupo de trabajo se busca ayudar a los gerentes y a la sociedad a comprender las implicaciones de las diferentes vías de desarrollo, incluido el potencial de producción. Como ejemplo de trabajos que se realizarán está el Atlas del Potencial de la Acuicultura Marina.
La primera reunión de este Grupo de trabajo se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre, en la que se abordará el análisis del espacio marino, económico, la capacidad de carga ambiental y modelos de crecimiento, sistemas sociales y seguridad alimentaria.
Por su parte, el Grupo de Trabajo sobre Interacciones Ambientales de la Acuicultura (WGEIA) se reunirá del 10 al 14 de diciembre. En esta reunión se priorizará las áreas donde se pueda mejorar el desempeño medioambiental de la industria. Las herramientas necesarias para el desarrollo sostenible y la gestión dependen de una mejor comprensión de cómo la acuicultura interactúa con el medio ambiente.
El Grupo incluirá a expertos en acuicultura junto con aquellos en las áreas de interacciones ambientales y regulación de la acuicultura, entre otros.