AGENDA

IFFO reúne en Madrid a un número récord de delegados de la industria de ingredientes marinos

Madrid, 15/05/2025 | Actualmente, el 40% de los ingredientes marinos usados en acuicultura son subproductos recuperados a través de la economía circular

IFFO Madrid 2025

La reunión de miembros de IFFO (The Marine Ingredients Organisation), celebrada los esta semana en Madrid, ha concluido con una cifra récord de asistencia: 267 delegados procedentes de 36 países. Durante las jornadas, 21 ponentes abordaron las últimas tendencias del mercado y el papel estratégico de los ingredientes marinos en la nutrición animal y la salud humana.

El evento puso de relieve las perspectivas de crecimiento de la acuicultura a nivel mundial. Según las previsiones presentadas, se espera un incremento del 22% en la producción acuícola de aquí a 2050, lo que permitirá mantener el consumo de animales acuáticos en niveles sostenibles.

“Esta expansión no solo es necesaria; es alcanzable, gracias a los avances en prácticas responsables e innovación. Ahora tenemos pruebas tangibles de que las pesquerías bien gestionadas están dando resultados. Esto es un testimonio de la efectividad de las políticas basadas en la ciencia y la colaboración de la industria”, señaló Petter Martin, director general de IFFO.

Entre los temas tratados, destacó la mejora en la eficiencia del uso de materias primas. A pesar del crecimiento de la acuicultura, no ha sido necesario aumentar el volumen de pescado extraído del océano para la producción de harina y aceite de pescado. Este avance se atribuye al enfoque de nutrición de precisión, que utiliza los ingredientes marinos en etapas clave del crecimiento de los peces y se ha consolidado como un elemento esencial en la formulación de piensos acuícolas.

Actualmente, el 40% de los ingredientes marinos provienen de subproductos del pescado, lo que refleja el compromiso del sector con la valorización de los recursos marinos y la reducción de residuos.

Te puede interesar