
El Instituto Galego de Formación en Acuicultura (IGAFA) ha conseguido homologar su Ciclo Medio en Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas con el estándar de la International Marine Contractors Association (IMCA). Esta entidad es la principal a nivel mundial que establece las normas y directrices para las operaciones de buceo en alta mar.
Con este reconocimiento, el IGAFA se sitúa como el primer centro público de toda España en alcanzar esta certificación, afianzando el liderazgo internacional de Galicia en el ámbito de la formación marítimo-pesquera, según ha destacado la directora general de Desenvolvemento Pesqueiro, Ángeles V. Suárez, en su reciente visita a las instalaciones en A Illa de Arousa (Pontevedra), reafirmando la excelencia del centro con su Plan Anual de Centro de Referencia Nacional (CRN).
Según explicó Suárez, el IGAFA dentro de su Plan Anual prevé el diseño de un curso de especialidad E de acuariofilia profesional dentro del marco actual del modelo FP, así como un curso en línea de RAS (Sistema de Recirculación de Acuicultura) para docentes de centros de formación estatales.
Además, organizará una jornada presencial y en streaming sobre los nuevos retos y legislación sobre buceo profesional a nivel estatal.
Actualmente, cerca de 90 personas se están formando este curso en el IGAFA, matriculadas en los ciclos medios en cultivos acuícolas y Técnico en Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas, y en el ciclo superior en acuicultura.
La formación impartida por el IGAFA, añaden, se extiende más allá de la oferta reglada, impulsando diversas acciones formativas esenciales para el sector. Entre ellas, se incluyen cursos de mariscador, de recolector de recursos específicos, de recolector de recursos específicos con técnicas de buceo, curso de iniciación al buceo profesional, primeros auxilios de buceo, o de buceo profesional de 1ª y 2ª clase.