
Ignacio González, CEO de Nueva Pescanova considera que la canadiense Cooke que negocia en exclusiva la venta del 80% de la pesquera viguense con Abanca es el “socio ideal” para acompañarla en su “crecimiento futuro”.
Estas declaraciones fueron realizadas ayer durante la apertura del Foro Galicia de Sostenibilidad Global de los Productos del Mar que se celebra estos días en Vigo.
Este proceso de venta, como indicó Ignacio González, debe verse desde la “naturalidad” ya que la propia Abanca anunció que tomaba el control de Nueva Pescanova de forma temporal y que apostaba por la búsqueda de un socio industrial.
Como ha señalado Ignacio González, Cooke es una “gran compañía y coincide de manera muy fuerte con nosotros en cómo entendemos el negocio”.
González ha evitado hablar de plazos ya que, por el momento, ambas partes se encuentran inmersas en un proceso de intercambio de información. “Nos estamos conociendo, como los matrimonios”, ha bromeado el CEO de Nueva Pescanova.
Por otra parte, ha trasladado su esperanza de que nada obstaculice la operación, aunque ha reconocido que será necesario “tiempo”, puesto que Nueva Pescanova es una compañía “con huella global” y presencia en muchos países. Al respecto, ha añadido que se trata de una empresa “pesquera, acuícola, que fabrica y que vende”.
Con respecto a posibles cambios en Nueva Pescanova cuando se concrete la venta, González ha recordado que la propia Abanca ya avanzó que el centro de decisión se quedará en Galicia, y que la marca seguirá siendo Pescanova. “Desde el principio se fijó en la hoja de ruta buscar una compañía que pudiera acompañarnos en el crecimiento futuro, y es el socio ideal”, indicó.
Según ha recordado, Cooke es “muy fuerte” en América del Norte y en Asia, mientras que Nueva Pescanova tiene presencia importante en Europa. Así, se trata de un acuerdo que, para Galicia y para los trabajadores de la empresa, “es el mejor de los posibles”.
Preguntado por el proyecto para la implantación de una granja acuícola en Canarias para la cría de pulpo, el CEO de Nueva Pescanova ha señalado que dicha iniciativa “sigue su curso”.
Según ha subrayado, en la empresa son “unos firmes convencidos de que la acuicultura es el futuro de los océanos”, en el sentido de que permite reducir la tensión de la pesca extractiva, y más cuando esa acuicultura se hace “de manera sostenible”.
González ha defendido que esa actividad “no tiene por qué ser mala” y ha recordado que Nueva Pescanova la lleva a cabo con “mucho refuerzo científico”. Además, ha añadido que la empresa “nunca” ha mantenido “opacidad” al respecto y cualquier puede conocer sus instalaciones de la granja de O Grove. En el caso de Canarias, ha indicado, el gobierno regional ha ofrecido “todo su apoyo”.