INGREDIENTES MARINOS

Informe de IFFO destaca excepcional rendimiento de la producción de harina y aceite de pescado en Perú en 2024

Londres, Reino Unido, 5/02/2025 | El papel dominante de Perú en la producción global de ingredientes marinos se ha mostrado a través de las cifras

harina-pescado-saco-760

Un informe de inteligencia de mercado de la Organización de Ingredientes Marinos (IFFO) muestra un aumento del 26% en la producción global total acumulativa de harina de pescado y un 12% en aceite de pescado para 2024 en comparación con 2023. Esta recuperación se atribuye principalmente a la recuperación de las capturas de anchoveta peruana, que se vieron gravemente impactadas en 2023 por el fenómeno de El Niño.

Los datos de IFFO se basan en estadísticas compartidas por miembros de la organización, incluyendo Chile, Dinamarca, las Islas Feroe, Islandia, Costa de Marfil, Mauricio, Noruega, el Reino Unido, los EE.UU., Perú, Sudáfrica y España, representando el 40% de la producción global de harina de pescado y el 50% de la producción de aceite de pescado.

El aumento en el suministro acumulado de Perú ha compensado más que suficientemente la reducción de producción observada en todas las otras regiones. Por el contrario, Europa ha sido la región con el peor desempeño año tras año, con una pérdida de más de 100,000 toneladas métricas en comparación con el año anterior.

En cuanto al aceite de pescado, el modesto crecimiento observado se debe parcialmente a la recuperación en el suministro de aceite de pescado de Perú, que fue contrarrestado por disminuciones significativas tanto en Chile como en Europa. Los EE.UU. y los países africanos informaron un aumento año tras año, pero sus tonelajes son demasiado pequeños para influir significativamente en el rendimiento general de las regiones analizadas por IFFO.

La recuperación peruana fue clave para el aumento global en la producción de harina y aceite de pescado

anchoveta-peru-produce

Las temporadas de pesca 2024 para la anchoveta peruana han influido significativamente en la producción global de harina y aceite de pescado, según datos de IFFO.

La primera temporada, que concluyó en junio, vio cumplido más del 98% de la cuota en la zona de pesca centro-norte de Perú, capturando más de 2.5 millones de toneladas métricas. Este robusto desempeño fue instrumental en el aumento general del 40% en la producción acumulativa de harina de pescado durante los primeros cinco meses de 2024, en comparación con el mismo período de 2023. El considerable aumento se originó principalmente del abundante suministro de Perú, impactando notablemente en el mercado global debido al papel significativo del país en la industria.

La segunda temporada informó un resultado igualmente favorable, con capturas sustanciales que también aumentaron los totales anuales. Este éxito continuado en las pesquerías de anchoveta subraya el papel crítico de estas temporadas en mantener la estabilidad y el crecimiento de los suministros globales de ingredientes marinos.

Según Enrico Bachis, Director de Investigación de Mercados de IFFO, "este cumplimiento es una señal muy fuerte de la resiliencia de la industria después de una temporada 2023 marcada en Perú por el fenómeno de El Niño".

La producción total de aceite de pescado en 2024 mostró un modesto aumento interanual de aproximadamente el 10.8% hasta mayo, nuevamente atribuido principalmente al fuerte desempeño de Perú. Estas cifras subrayan la influencia significativa de este país sudamericano en la producción global, reforzando su estatus como uno de los principales productores de estos ingredientes marinos.

En general, los datos retratan un sector resiliente y en expansión, vital para la estabilidad económica de Perú y crucial para satisfacer la demanda global de estos ingredientes esenciales, que apoyan el desarrollo saludable de la acuicultura.

Te puede interesar