INVESTIGACIÓN

Investigación sugiere que las granjas de acuicultura marina pueden beneficiar la pesca local

California (EEUU) 22/04/2024 | El estudio defiende la posibilidad de las granjas para agregar y proteger a los peces silvestres

Imagen aérea de jaulas de acuicultura

¿Puede la acuicultura marina beneficiar a los pescadores locales? Un reciente estudio de investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos, cree que sí.

A través de un modelo teórico y utilizando ejemplos generales de granjas de salmón en Noruega y de dorada en el Mediterráneo, proponen que esta modalidad de acuicultura sirve de refugio y para concentrar peces silvestres que luego pueden beneficiar a la pesca local.

Jessica L. Couture, que ha liderado el estudio, destaca que la fragmentación de las granjas acuícolas en unidades más pequeñas podría maximizar los beneficios para las pesquerías, mientras que las granjas más grandes ofrecerían mayores beneficios ecológicos mediante la conservación de poblaciones salvajes.

Como explican en su trabajo publicado en la revista científica Plos One, este enfoque sirve para entender cómo funcionan las interacciones entre peces silvestres y granjas de acuicultura. Una de las conclusiones clave del estudio es que estas interacciones son complejas y varían según la movilidad de las especies y el diseño de las granjas. Las especies altamente móviles se benefician particularmente de la estructura agregadora de las granjas, mientras que las especies con menos movilidad pueden no experimentar los mismos beneficios.

En el estudio se pone el ejemplo del merlán (Pollachius virens) en sus interacciones con las granjas de salmón noruegas y como esta especie exhibe patrones de movimiento variables, desplazándose a largas distancias entre granjas, lo que aumenta la conectividad entre sitios de acuicultura. Este movimiento entre granjas se ve también como un potencial vector para parásitos o enfermedades de los peces de acuicultura.

En el estudio se menciona el caso de las doradas salvajes que se agregan a las granjas de engrase de atún rojo (Thunnus thynnus) en el mediterráneo occidental. Según señalan los investigadores, la presencia de estas granjas pueden influir en los patrones de movimiento y otros aspectos biológicos de las doradas.

Por lo tanto, es imprescindible una planificación minuciosa en el diseño y manejo de las granjas de acuicultura marina para maximizar la conservación y mejorar los rendimientos de la pesca.

Referencia:

Couture, J. L., Bradley, D., Halpern, B. S., & Gaines, S. D. (2024). Could fish aggregation at ocean aquaculture augment wild populations and local fisheries? PLoS ONE, 19(4): e0298464. 

Te puede interesar