INVESTIGACIÓN

Investigadores andaluces diseñan una nanovacuna oral eficaz contra una enfermedad común del lenguado

Aunque la respuesta fue “moderada” abre una vía a la administración de este tipo de terapias innovadoras en acuicultura

Lenguado senegalés del IFAPA

Investigadores andaluces del IFAPA Centro El Toruño y de la Universidad de Cádiz han publicado recientemente los resultados de un estudio en el que han evaluado la eficacia de una nanovacuna oral de ADN frente a Photobacterium damselae subsp. piscicida, una enfermedad común en juveniles lenguado (Solea senegalensis).

Las nanopartículas estaban compuestas por quitosano mediante gelificación ionotrópica y sus características eran apropiadas para su uso como sistema de administración oral, según reflejan los resultados del desafio al que fueron expuestos los peces a los 30 días de que los peces fueron vacunados.

Según los resultados publicados en la prestigiosa revista científica Fish & Shellfish Immonology, cuando la vacuna se administró sin la protección de la nanopartícula la respuesta del sistema inmunológico de los peces fue débil, que lo atribuyen a la degradación “en el tracto digestivo”.

Mientras que las nanopartículas preparadas en este estudio con la vacuna fueron capaces de generar anticuerpos y una protección “moderada” contra Photobacterium damselae, siendo adecuadas para la administración oral de la vacuna, probablemente como consecuencia de la inducción de inmunidad tanto humoral como mediada por células.

Referencia:
Marian Ponce, Eugenia Zuasti, Elena Reales, Victoria Anguís, Catalina Fernández-Díaz. Evaluation of an oral DNA nanovaccine against photobacteriosis in Solea senegalensis. Fish & Shellfish Immunology, Volume 117, 2021, Pages 157-168, ISSN 1050-4648. https://doi.org/10.1016/j.fsi.2021.07.023

Te puede interesar