
Australia 14/11/2019 - Investigadores de la Universidad de Sydney en Australia han probado la producción de luteína en altas concentraciones en escala piloto usando la microalga Chlorella vulgaris, que podría tener aplicaciones en el sector alimentario y nutracéutico.
La luteína es un pigmento amarillo obtenido de las microalgas xantofilas que no se sintetiza por los animales y que se utiliza como aditivo antioxidante, y se relaciona con la reducción de la degeneración de la mácula ocular, teniendo como efecto una mejor visión y evita la progresión de las cataratas. También está considerada como un filtro para la piel para luz de menor longitud de onda.
A pesar de que las microalgas son vistas como una fuente prometedora de luteína, es necesario para satisfacer la demanda del mercado, desarrollar tecnologías que permitan su producción a gran escala.
Durante el proceso de cultivo piloto los investigadores cuantificaron el efecto de las condiciones del proceso en una escala inicial de 5 litros, a bajas intensidades de luz, que son más efectivas que intensidades altas. Se suplementó el medio con nitrato que condujo a aumentos significativos en la concentración máxima de luteína específica en comparación con el medio sin adición de nitrato.
Con estos resultados se escaló el proceso a fotorreactores de columna de burbujas de 50 litros y se descubrió que se maximizó la productividad a 1,6 mg por litro y día utilizando un caudal de aire de vvm (sistema de agitación) y 24h de iluminación.
Finalmente, señalan los investigadores, se descubrió que el proceso se podía poner en cultivo semicontinuo durante 32 días, logrando altas concentraciones de luteína, entre 15 a 20 mg litro con un rendimiento constante durante el periodo de tiempo.
Estos resultados, añaden, “tiene una clara aplicación en el desarrollo de sistemas a gran escala para la producción de luteína de microalgas”.
Referencia:
Dale D. McClure, Jonathan k. Nightingale, Audrey Luiz, Sachin Black, Jingyuan Zhu, John M. Kavanagh. Pilot-scale production of lutein using Chlorella vulgaris. Algal Research