
El Centro Interdisciplinario de Investigación Marina y Ambiental de la Universidad de Oporto (CIIMAR-UP) ha dejado su huella en el mundo científico con el descubrimiento de un nuevo género de cianobacteria y una especie recientemente presentados en la revista Phytotaxa.
El "Ciimarium marinum", así denominado por los investigadores del CIIMAR Guilherme Scotta-Hentschke, João Morais y Vítor Vasconcelos, ha sido descubierto en una muestra de biopelícula recolectada a 1 km de la costa, cerca del puerto de Leixões y a una profundidad de 10-12 m.
La identificación de esta nueva especie se basó en herramientas moleculares, microscopía óptica y electrónica de transmisión, y análisis del perfil de pigmentos, revelando una cianobacteria rica en carotenoides, con β-caroteno y zeaxantina como pigmentos dominantes.
Estos hallazgos, publicados en la revista Phytotaxa, destacan el potencial de descubrimiento de nuevos géneros y especies a partir de las cepas de cianobacterias aisladas durante la investigación.
El CIIMAR, no ha podido encontrar una mejor forma de celebrar su 24 aniversario que a través de una contribución científica de este ámbito.
Además, el CIIMAR lidera el Biobanco Azul Portugués, un proyecto financiado por el PRR que incluye una red de colecciones biológicas de 8 instituciones nacionales, destacando el potencial biotecnológico de estas cepas marinas.