
Creta (Grecia) 10/07/2019 - La lordosis hemal es una anomalía de la columna vertebral en la dorada que suele darse en la fase criadero y que en algunos casos suele tener un alto grado de prevalencia y serveridad, afectando a nivel comercial.
Sin embargo, investigadores de la Universidad de Creta, en Grecia, han demostrado en un trabajo recientemente publicado en Scientific Reports que esta nomalía espinal se recupera en la fase de engorde en jaulas marinas. Se trata, como señalan en el trabajo “Recovery of haemal lordosis in Gilthead seabream (Sparus aurata L.)” de la primera evidencia de la recuperación de la lordosis durante la fase de engorde de los peces.
Los investigadores mantuvieron en la fase de incubcación 1.700 juveniles de dorada marcadas con un chip. Posteriormente, señalan, se examiinó la prevalencia de la lordosis y se observó que ésta disminuyó durante el periodo estudiado en aproximadamente un 50 por ciento.
Además, como señalan, “curiosamente, el 27 por ciento de los peces recuperados presentaban una columna vertebral completamente normal”. El análisis de geometría morfométrica no mostró diferencias significativas en la forma del cuerpo de los peces con un fenotipo normal recuperado y los peces que eran normales desde el comienzo.
Referencia:
Stefanos Fragkoulis, Alice Printzi, George Geladakis, Nikos Katribouzas & George Koumoundouros. Recovery of haemal lordosis in Gilthead seabream (Sparus aurata L.). https://www.nature.com/articles/s41598-019-46334-1.pdf