TECNOLOGÍA

Investigadores desarrollan un método que reduce el mercurio del atún enlatado

Suecia, 12/02/2025 | Esta técnica puede representar un método para mejorar la salubridad de los productos pesqueros

Conservas en lata en cajas

El mercurio, especialmente en su forma metilmercurio, es un contaminante global que se acumula en peces y mariscos, representando un riesgo significativo para la salud humana. Su consumo está vinculado a ciertas afecciones neurológicas y no está recomendado en mujeres embarazadas y niños pequeños.

Frente a esta problemática, investigadores de la Universidad de Tecnología Chalmers en Gotemburgo, y de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas de Uppsala, en Suecia, han desarrollado una técnica que ofrece una luz de esperanza para reducir la presencia de este contaminante en determinadas conservas de pescado. Una solución acuosa a base de cisteína es capaz de unirse al mercurio extrayéndolo de las proteínas del pescado sin necesidad de ajustes de pH, lo que facilita su aplicación en entornos industriales sin que sean necesarios cambios tecnológicos profundos en la planta de procesado.

Los estudios realizados en atún albacora enlatado han permitido reducir el mercurio  entre un 25% y un 35% dependiendo del tipo de producto y el tiempo de exposición a la solución, que puede ser hasta de dos semanas.

Después de la extracción del mercurio, se plantea una segunda fase donde el mercurio puede ser retirado completamente del líquido mediante un proceso de adsorción utilizando sílica tiofuncionalizada.

Aunque este paso enfrenta desafíos debido a la interferencia de la cisteína en la eficacia y la adsorción, los investigadores sugieren que el desarrollo de adsorbentes más efectivos o la optimización de las condiciones existentes podría superar esta barrera.

Esta técnica tiene el potencial de integrarse en soluciones de empaquetado activo, donde los paquetes no solo contienen el pescado, sino que también activamente purifican el contenido de mercurio antes de que llegue al consumidor. Este enfoque no solo mejora la seguridad del producto final, sino que también alienta una mayor confianza en el consumo de pescado, vital para dietas saludables y sostenibles.

Referencia:

Strachowski, P., Mandava, G., Lundqvist, J., Bordes, R., & Abdollahi, M. (2024). New Insight into Mercury Removal from Fish Meat Using a Single‐Component Solution Containing Cysteine. Global Challenges, 8(3), 2400161.

Te puede interesar