Europa - Ciencia

Investigadores europeos publican un estudio sobre los genes sexuales de la dorada

Cabeza de dorada con interroganteLa dorada nace como macho y después es hembra

Europa 11/09/2018 - Investigadores europeos han publicado un estudio sobre el análisis genómico de la dorada (Sparus aurata), en el que destacan la dinámica evolutiva de los genes sesgados por sexo en este pez hermafrodita secuencial protándrico.

En el artículo, que ha sido publicado en la revista Communication Biology bajo el título “Genomic analysis of Sparus aurata reveals the evolutionary dynamics of sex-biased genes in sequential hermaphrodite fish” y está accesible en abierto, han participado al menos 25 científicos de ocho instituciones europeas.

Concretamente, se tratan, en Italia, del departamento de Biomedicina Comparativa de la Universidad de Pádova, del Departamento de Biotecnología de la Universidad de Verona, BMR Genomics de Pádova, del Centro de Investigación e Innovación de la Fundación Edmund Mach de Trento y de Valle Cà Zuliani Società Agricola Srl, de Gorizia.

En Grecia, el Instituto de Biología Marina, Biotecnología y Acuicultura del Centro Griego de Investigaciones Marinas de Grecia. En Portugal, el Centro de Ciencias del Mar de la Universidad del Algarve; y el Nofima de Noruega.

El dimorfismo sexual, como señalan los investigadores, “es un tema fascinante en la biología evolutiva, y en su mayor parte se debe a la expresión de genes sesgada por el sexo, que ha sido demostrado evoluciona más rápido en especies gonocorísticas”.

En el artículo se muestra tanto el genoma como la secuenciación del transcriptoma específico del sexo de la dorada. En el análisis se observa cómo los genes sexgados por sexos son similares en número y función, pero evolucionaron siguiendo patrones sorprendentemente divergentes en comparación con especies gonocorísticas, que muestran tasas generales más lentas debido a restricciones funcionales más fuertes.

La rápida evolución se observa solo en genes con una gran tendencia al ovario debido a patrones de selección específicos de la mujer que están relacionados con el modo de reproducción peculiar de S. aurata, que primero madura como macho y luego como hembra.

Hasta donde se sabe, estos hallazgos representan el primer análisis de todo el genoma en loci sesgados por sexo en una especie de vertebrados hermafroditas, demostrando cómo tener dos sexos en el mismo individuo afecta profundamente el destino de un gran conjunto de genes evolutivamente relevantes.

Referencia:
Marianna Pauletto, Tereza Manousaki, Serena Ferrasesso, Massimiliano Babbucci, Alexandros Tsakogiannis, Bruno Louro, Nicola Vitulo, Viet Ha Quoc, Roberta Carraro, Daniela Berlotto, Rafaella Franch, Francesco Maroso, Mujammad L. Aslam, Anna K. Sonesson, Barbara Simionati, Giorgio Malacrida, Alessandro Cestaro, Stefano Caberlotto, Elena Sarropoulou, Costantinos C. Mylonas, Deborah M. Power, Tomaso Patarnello, Adelino V.M. Canario, Costas Tsigenopoulos & Luca Bargelloni. Genomic analysis of Sparus aurata reveals the evolutionary dynamics of sex-biased genes in sequential hermaphrodite fish. Communications Biology. DOI: 10.1038/s42003-018-0122-7

Te puede interesar