INVESTIGACIÓN

Investigadores noruegos analizan cinco levaduras como potencial ingrediente en dietas de salmónidos

Las levaduras pueden proporcionar fuentes de proteínas de alto interés para sustituir la harina de pescado y de soja

salmones-bajo-agua

Noruega 25/09/2020 – Las proteínas de levaduras se vienen proponiendo como un ingrediente con alto potencial para sustituir parcialmente la harina de pescado y de soja. Una revisión científica ha analizado cinco especies principales de levaduras con potencial para ser usados como futuros ingredientes en dietas acuícolas por su alto contenido proteico y efectos beneficiosos en la salud de los peces.

Las levaduras tienen la capacidad de convertir la biomasa lignocelulósica no alimentaria en productos valiosos que contienen menos proteínas crudas y lípidos en comparación con la harina de pescado convencional.

En concreto, la revisión, publicada en Aquaculture Reviews discute la calidad nutricional de Saccharomyces cerevisiae, Cyberlindnera jadinii, Kluyveromyces marxianus, Blastobotrys adeninivorans y Wickerhamomyces anomalus y su posibilidad para reemplanzar parcialmente la harina de pescado y la proteína de soja en dietas de salmón Atlántico y de trucha arcoíris en base a tres índices de calidad: puntuación química, aminoácidos esenciales, metionina.

En comparación con la harina de pescado, las levaduras analizadas tienen perfiles de aminoácidos favorables, excepto la metionina, lisina, arginina y fenilanalina que son aminoácidos esenciales frecuentemente limitantes en salmón Atlántico y trucha arcoíris.

Esta revisión, como señalan los investigadores, también presenta un área de investigación futura y enfatiza la necesidad de una producción a gran escala de levaduras a precios competitivos para construir un reemplazo viable de harina de pescado y proteína de soja en acuicultura.

Futuras investigaciones deberán profundizar en la modificación genética o la mejora de la digestibilidad de los nutrientes mediante la suplementación con enzimas exógenas y el uso de un procesado posterior rentable para mejorar la calidad general de la proteína en la levadura.

Para que la levadura sea competitiva con la harina de pescado y la proteína de soja en los alimentos acuícolas, es necesaria una inversión adicional en la producción a gran escala y a costos asequibles para los productores de alimentos y los piscicultores.

Finalmente, de las cinco especies de levaduras consideradas en este artículo, solo S. cerevisiae y C. jadinii están permitidas actualmente para su uso en alimentos para animales según las legislaciones de la UE y los EE. UU. En el futuro, deberían dedicarse esfuerzos más concertados a revisar las legislaciones existentes para incorporar más levaduras que se consideren seguras para la nutrición de peces, el medio ambiente y para el consumo humano de estos productos finales.


Referencia:
Jeleel Poeyemi Agboola, Margareth Øverland, Anders Skrede, Jon Øvrum Hansen. Yeast as major protein-rich ingredient in aquafeeds: a review of the implications for aquaculture production. https://doi.org/10.1111/raq.12507

Te puede interesar