INVESTIGACIÓN

Investigadores proponen el cultivo de ostras para mejorar las condiciones ambientales de las costas degradadas

A través de un meta análisis se describe el papel desnitrificador de las ostras en diversas áreas de producción a escala mundial

Ostra del Pacífico. Magallana gigas

Bostón (EEUU) 25/11/2020 - Para poder hacer una propuesta basada en la acuicultura como herramienta para la recuperación de ecosistemas degradados a través de la biorremediación o de la restauración de las estructuras naturales, el poder acceder a datos con base científica es de gran importancia.

El cultivo de moluscos se propone desde la ciencia como una opción de sumidero de dióxido de carbono, y más específicamente, el cultivo de las ostras, permite la doble funcionalidad de servir como elemento de biorremediación del agua de un ecosistema y sustento alimenticio económico.

Con objeto de dar mayor valor a este tipo de iniciativas, investigadores de la Universidad de Bostón, en Estados Unidos, han realizado un meta análisis sobre cómo la introducción grandes cantidades de ostras para modificar la biogeoquímica costera y biorremediar la alta carga de nitrógeno antropogénico en los ecosistemas, causa principal de la degradación, las bajas condiciones de oxígeno y disminución de la biodiversidad.

En el estudio, que ha sido publicado en Nature Sustainability se demuestra cómo las ostras permiten eliminar el exceso de nitrógeno del medio acuático al estimular la desnitrificación, promueve el reciclaje eficiente de nutrientes y permite tener una huella de gases insignificante.

En definitiva, permite considerar las ostras como solución basada en la naturaleza para la regulación de la función biogeoquímia ecosistémica.

Una iniciativa similar es la propuesta por científicos del Instituto Español de Oceanografía para biorremediar los problemas de calidad del agua en el Mar Menor a través del cultivo de la ostra plana.

Referencia:
Nicholas E. Ray, Robinson W. Fulweiler. Meta-Analysis of oyster impacts on coastal biogeochemistry. Nature Sustainability

Te puede interesar