EUROPA

Isabel Artime pide al Consejo europeo de Mercados igualdad de condiciones para el sector pesquero y acuícola

Madrid 31/03/2023 | La Secretaria General de Pesca insta a la UE a tomar medidas para asegurar productos pesqueros y acuícolas locales de calidad y sostenibles

isabel-artime-secretaria-pesca-ministerio

La Secretaria General de Pesca, Isabel Artime es consciente del déficit que tenemos en España y en la Unión Europea para abastecernos productos pesqueros y acuícolas de producción local.

Así lo ha resaltado durante su intervención en la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Consultivo de los Mercados de la Unión Europea. Como señaló Artime, teniendo en cuenta que la Unión Europea es el mayor importador de productos de la pesca y la acuicultura considera que se deben tomar medidas oportunas que permitan al sector competir en igualdad de condiciones con las importaciones de terceros países “que no hayan producido bajo los mismos estándares de calidad y sostenibilidad”.

El Consejo Consultivo de los Mercados es un órgano que tiene como función principal emitir dictámenes a la Comisión Europea y los Estados miembro sobre cuestiones relacionadas con el mercado de los productos de la pesca y la acuicultura.

Isabel Artimes asume que la Unión Europea tiene el reto para abastecer al mercado de productos pesqueros y acuícolas locales, de calidad y sostenibles, que sean “motor económico indispensable para generar riqueza y fijar población en las zonas costeras, y por la transparencia y la trazabilidad para atender las demandas de los consumidores”.

La intervención de Artime se centró en el informe de ejecución de la Organización Común de Mercados que presentó la Comisión Europea el pasado mes de febrero, dentro del paquete de comunicaciones sobre la pesca, tras los 10 años de aplicación desde la entrada en vigor de la última reforma de la Política Pesquera Común en el año 2013.

Durante este periodo se ha consolidado la importancia de las organizaciones de productores que, a través de los planes de producción y comercialización, han puesto en marcha proyectos para afrontar los desafíos que más interesan en estos momentos al sector pesquero, como son la eficiencia energética de la actividad productiva, mejora de la selectividad y la promoción del consumo.

Te puede interesar