El XVIII Congreso Nacional de Acuicultura ha sido el escenario idóneo para que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía presente lo que será la nueva Estrategia Andaluza para la Acuicultura Marina (2021 – 2027).
En línea con las directrices planteadas por la Unión Europea de Crecimiento Azul y con el futuro programa operativo para seguir impulsando la acuicultura en España, esta Estrategia viene a definir todas las líneas de actuación que se llevarán a cabo previsiblemente a partir del próximo año.
Como señaló al respecto Juan José García Rodríguez, nuevo jefe de servicio del área de acuicultura de la Dirección General de Pesca y Acuicultura de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, el mayor reto para desarrollar la nueva estrategia es la “creación de una visión compartida entre administraciones y agentes involucrados para que la acuicultura sea un sector estratégico en Andalucía”.
El objetivo planteado desde la Consejería, señaló, es “que todos los agentes de la Administración, sector y conocimiento conozcan la Estrategia, "se involucren y comprometan con los trabajos que se van a ir desarrollando”.
Han sido, como recordó Juan José García, varios años de trabajo que han ido en paralelo con el programa operativo del Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y de la Acuicultura (FEMPA), del que Andalucía contará con 53 millones de euros para acciones destinadas a la acuicultura.
La Estrategia andaluza está en línea con el documento de Contribución a la acuicultura de España enviado a la Comisión Europea y que fue presentado también en este foro al sector.
Se recogen cinco objetivos generales: Mejorar la gestión de la Administración para desburocratizar la gestión de las nuevas inversiones; establecer un marco eficaz productivo-empresarial; fortalecer la sostenibilidad ambiental; resolver los retos científico-tecnológicos y asegurar la gestión y transferencia del conocimiento; y la mejora sociocultural con la que dar mayor visibilidad a la identidad de la acuicultura entre los consumidores.
Esta Estrategia se plantea en plazos bienales de ejecución. En este sentido, el jefe de servicios de la Consejería recordó que los siguientes pasos a seguir serán terminar de elaborar el primer Plan Bienal (2023 – 2024); estar atentos a la aprobación del Programa Operativo español; e iniciar los métodos de trabajo participativos a través de los Grupos del Comité de Acuicultura.