
Madrid 6/10/2020 - La Audiencia Nacional ha condenado al expresidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa-Faro a ocho años de cárcel y ha establecido penas que van de los seis meses a los tres años y medio de prisión para otros 11 acusados de la ex cúpula de la compañía, así como al pago de multas a Pescanova S.A. y a BDO Auditores.
La sentencia, que se ha dado a conocer hoy martes, considera acreditada la manipulación de cuentas y prácticas irregulares con el objetivo de obtener financiación bancaria para la empresa y poder captar inversores.
El fallo que se ha dado a conocer hoy martes después de siete años en los que se destapara el caso, consta de 610 páginas. En el mismo se considera como hemos probados las prácticas delictivas iniciadas en 2008 a raíz del comienzo de la crisis financiera para seguir teniendo acceso al crédito bancario. Estas manipulaciones de las cuentas, según detalla la sentencia, no se quedaron ahí ya que se buscó entregar “resultados positivos” que no correspondían con la situación real de la firma por aquel entonces. De esta forma, señala, les permitía “captar nuevos inversores y desplazar a la financiación bancaria y sus excesivas comisiones”.
Otros detalles de la sentencia consideran como probado que se crearon empresas ficticias, consideradas como sociedades instrumentales con las que se simuló compraventa de pescado. Estas operaciones se reflejaron en la contabilidad “con conocimiento del auditor interno” con objeto de ocultar en gran medida el pasivo bancario.