Fenómenos Climáticos

La Cámara Nacional de Acuacultura insta a las camaroneras a prepararse para un evento de El Niño fuerte en Ecuador

Guayaquil (Ecuador), 13/11/2023 | Más del 50% de las camaroneras, equivalentes a 110.000 hectáreas, se encuentran en riesgo

Industria Pesquera Santa Priscila

El ERFEN, organismo encargado de estudiar el fenómeno de El Niño en Ecuador, advierte que este fenómeno está llegando al país. Mientras tanto, la Oficina Nacional de Administración Oceánica de Estados Unidos (NOAA) le otorga una probabilidad del 75 al 85% de que sea de intensidad fuerte.

Las consecuencias para la actividad acuícola de langostinos son más que evidentes, ya que las granjas requieren cuerpos de agua cercanos a la costa. Dependiendo de la ubicación, esta actividad climática anómala puede tener un impacto en la producción. Como señalan desde la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador, más del 50% de las hectáreas camaroneras están en riesgo, abarcando las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, El Oro y Esmeraldas.

La Cámara Nacional de Acuacultura, a través de su Dirección de Ambiente, estima que alrededor de 110.000 hectáreas se encuentran en riesgo inminente ante la llegada del Fenómeno de El Niño, e insta a los productores a adoptar medidas que permitan "mitigar el impacto" de este evento climático anómalo, de acuerdo con las particularidades de cada camaronera, laboratorio, planta procesadora o de alimento balanceado.

Entre las medidas recomendadas en las camaroneras se incluye verificar el estado de los muros de contención y reforzarlos, garantizar el correcto almacenamiento de materiales peligrosos para evitar derrames y controlar vectores y plagas mediante la limpieza y profilaxis.

Es fundamental, como explican, poner a resguardo el almacenamiento de insumos y desechos de posibles inundaciones, y el personal debe mantenerse informado sobre las medidas que deben tomar en caso de que se presente agua turbia o con sedimentos, detección de marea roja y primeros auxilios.

Todas estas medidas, como señalan, son "fundamentales" para proteger tanto las instalaciones como a los trabajadores.

Te puede interesar