
Bruselas 18/06/2021 – La Comisión Europea ha adoptado las nuevas directrices estratégicas para hacer la acuicultura más sostenible y competitiva y que recogen “una visión común” para que, junto con los Estados miembros y las partes interesadas se desarrolle el sector.
El objetivo de esta política comunitaria es alinear la dirección del sector con el pacto Verde Europeo y la Estrategia “de la granja a la mesa”. Estas directrices, señalan desde la Comisión, ayudarán al sector acuícola de la Unión Europea a ser “más competitivo y resiliente, y a potenciar su rendimiento en los planes medioambiental y climático”.
Al respecto del acuerdo, Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, ha señalado que la acuicultura, “desempeña un papel cada vez más importante en el sistema alimentario europeo”. El sector, señala, “puede ofrecer alimentos saludables con una huella climática y medioambiental generalmente inferior a la de otras explotaciones agrícolas terrestres”.
Con las directrices que hemos adoptado hoy, añade Sinkevičius “queremos convertir la producción acuícola de la Unión en una referencia mundial de sostenibilidad y calidad, reducir nuestra dependencia de las importaciones de pescado y marisco y crear más empleo, especialmente en las regiones costeras”.
Este nuevo instrumento se adapta a las preocupaciones de la ciudadanía europea en lo que se refiere al futuro del medioambiente que busca la descarbonización de la economía, una lucha efectiva contra el cambio climático y mitigar su impacto y una mejor y mayor conservación de los ecosistemas a través de una economía más circular.
A partir de este momento, los Estados miembros deberán tener en cuenta estas nuevas directrices para aplicarlas en sus planes nacionales estratégicos de desarrollo del sector acuícola y los respaldarán con los recursos disponibles por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA) y otros fondos europeos.