AYUDAS

La Fundación Biodiversidad publica las bases de ayudas para potenciar la economía azul en España

Madrid 3/08/2023 | La acuicultura es una de las áreas de enfoque clave en las subvenciones del Programa Pleamar

Imagen aérea de jaulas de acuicultura

El Boletín Oficial del Estado ha publicado las bases reguladoras de las subvenciones del Programa Pleamar, administrado por la Fundación Biodiversidad, y que tienen por objetivo apoyar al sector pesquero y acuícola en su transición hacia la sostenibilidad.

La Fundación Biodiversidad es organismo intermedio de administración del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), tal como se recoge en el Programa Operativo aprobado a España por la Comisión Europea.

Los proyectos que se postulen, como señala la orden, deben presentar características innovadoras o de desarrollo experimental, al menos en el ámbito de actuación del proyecto. En todos los casos, los proyectos deben incorporar un elemento de novedad o de mejora sustancial.

El Programa Pleamar, como señalan, representa un paso significativo para lograr una industria pesquera y acuícola sostenible y equitativa en España, abordando tanto las preocupaciones medioambientales como las sociales.

Podrán acceder a estas ayudas las personas jurídicas públicas y las privadas sin ánimo de lucro.

Las subvenciones del Programa Pleamar se concederán para ejecutar actividades de investigación científica, técnica y desarrollo tecnológico, especialmente aquellas que refuercen la sostenibilidad de las actividades pesqueras y acuícolas. Además, se busca reforzar la protección, conservación y restauración del patrimonio natural y la biodiversidad, al tiempo que se promueve la economía azul.

Uno de los ejes a los que están dirigidos estas ayudas es la "investigación ambiental acuicultura y conocimiento del medio marino". Este eje de actuación, añaden, implica la realización de investigaciones destinadas a entender mejor el medio marino y la acuicultura, con el objetivo de minimizar los impactos ambientales y fomentar la sostenibilidad.

El monto de los proyectos subvencionados no puede ser inferior a 50.000 euros ni superior a 5.000.000 euros. Cada convocatoria especificará el plazo para la ejecución de las actividades, siempre dentro de los límites máximos permitidos por el programa operativo.

Las subvenciones no deben proporcionar un beneficio comercial directo a las entidades beneficiarias. De acuerdo con los términos del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, estas subvenciones no se consideran una ayuda de estado, ya que no distorsionan el mercado interior.

Acceda aquí para tener acceso a toda la información:

Orden TED/920/2023, de 18 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la economía azul y el impulso de la sostenibilidad pesquera y acuícola, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura

Te puede interesar