PRESUPUESTOS

La Junta Andalucía refuerza su apuesta por la acuicultura y la pesca con un presupuesto histórico de 60,6 millones en 2026

Sevilla, 3/11/2025 | El presupuesto de 2026 contempla un crecimiento del 41,8% en las ayudas destinadas a inversiones en transformación y comercialización de productos pesqueros y acuícolas

Ramón Fernández Pacheco - Consejero Agricultura y Pesca Andalucía

La Junta de Andalucía destinará en 2026 un presupuesto récord de 1.971 millones de euros a la Consejería de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, de los cuales 60,6 millones se dirigirán al programa de pesca y acuicultura, lo que supone un incremento del 18,8% respecto al ejercicio anterior.

El consejero del ramo, Ramón Fernández-Pacheco, presentó en el Parlamento andaluz las líneas generales del presupuesto y subrayó que “con estas cuentas también seguimos apostando por la pesca y por los municipios pesqueros andaluces, para contribuir a la rentabilidad de la misma y a un mayor desarrollo socioeconómico de estos”.

En lo que respecta a las inversiones en acuicultura y transformación de los productos, el titular de la Consejería destacó que “estamos en el tercer año del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y esto se nota en el presupuesto que incorpora más fondos conforme hemos avanzado en sus medidas”.

El presupuesto de 2026 contempla un crecimiento del 41,8% en las ayudas destinadas a inversiones en transformación y comercialización de productos pesqueros y acuícolas, una de las mayores subidas dentro del área marítimo-pesquera. Estas partidas servirán para impulsar proyectos de innovación y sostenibilidad en la acuicultura andaluza, mejorando la competitividad de las empresas del sector.

Asimismo, el presupuesto refuerza el apoyo al desarrollo sostenible de la acuicultura dentro de la I Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible Horizonte 2028, que en 2026 se aplicará por primera vez durante todo el año.

Fernández-Pacheco explicó que el presupuesto incorpora también la primera fase de redacción de proyectos para la mejora y modernización de las lonjas en los puertos pesqueros andaluces, una medida clave para modernizar infraestructuras y optimizar la gestión del producto.

Además, se refuerza la financiación de los Grupos Locales de Acción Pesquera (GALP), que impulsan proyectos en los municipios costeros y contribuyen al desarrollo económico y social de las zonas vinculadas al mar.

En total, la Consejería gestionará 1.971 millones de euros en 2026 —3.539 millones si se incluyen los fondos del Fondo Andaluz de Garantía Agraria (FAGA)—, lo que convierte a este departamento en el más inversor del Gobierno andaluz, con 1.519 millones en inversiones.

El consejero subrayó que estos recursos económicos “nos van a permitir continuar con nuestro apoyo decidido al sector agrario andaluz, con el objetivo de ofrecerle más posibilidades, de presente y de futuro, para que enfrente con fuerza los retos que tiene por delante y afronte las dificultades, tanto ya existentes, como las que puedan venir”.

Te puede interesar