
La Junta de Andalucía ha incrementado en 1,64 millones de euros la dotación inicial de ayudas dirigidas a apoyar la comercialización y transformación de productos del mar. Con esta ampliación, el presupuesto total destinado a esta línea de incentivos alcanza los 6,64 millones de euros, lo que permitirá atender las 19 solicitudes que cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria de 2024.
Estas subvenciones, gestionadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, cubren el 50% de una inversión global público-privada superior a los 13 millones de euros, según ha informado el Consejo de Gobierno andaluz. Están dirigidas a pequeñas y medianas empresas (pymes) dedicadas a la venta y transformación de productos de la pesca y la acuicultura, entre los que destacan especies como melva, caballa, atún, pulpo, gamba o langostino.
Las actividades subvencionables incluyen procesos como la congelación de pesca fresca y la elaboración de conservas, semiconservas y productos ahumados. El objetivo de estas ayudas es impulsar la sostenibilidad del sector, facilitando inversiones orientadas a reducir el impacto ambiental, proteger el medio marino y adaptarse al cambio climático.
Entre las actuaciones que contempla esta línea de apoyo se encuentran la valorización de capturas no deseadas y subproductos, la implementación de nuevos sistemas de transformación que aumenten la calidad y el valor añadido, y la puesta en marcha de proyectos de economía circular. También se subvencionan iniciativas que mejoran la trazabilidad, la seguridad alimentaria y las condiciones laborales, mediante sistemas de etiquetado y medidas de higiene y salud.
Estas ayudas forman parte del paquete de 41 millones de euros que la Junta tiene previsto movilizar entre 2021 y 2027 a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa). Este fondo contempla tres grandes líneas: la promoción y comercialización de productos, el fomento de la I+D+i en el sector, y la modernización de las empresas transformadoras y comercializadoras. En el anterior marco (2017-2023), la Junta gestionó 37,3 millones de euros en ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
Un sector estratégico para Andalucía
El sector andaluz de la transformación y comercialización de productos pesqueros y acuícolas cuenta con 129 empresas, que generan una actividad económica valorada en 760 millones de euros y dan empleo a más de 6.500 personas.
Dentro de este tejido destacan más de 70 empresas transformadoras, cuya producción se aproxima a los 625 millones de euros y que emplean a unas 4.220 personas. Estas compañías elaboran desde productos congelados y refrigerados hasta conservas, salazones, alimentos enlatados o productos para alimentación animal a base de pescado.
El resto del sector está formado por unas 60 empresas mayoristas, que comercializan productos pesqueros por un valor superior a los 135 millones de euros, generando alrededor de 2.340 empleos.
Con esta ampliación presupuestaria, la Junta refuerza su compromiso con un sector clave para la economía azul andaluza, apostando por su modernización, sostenibilidad y competitividad en los mercados.