Andalucía - Jornada

La Mancomunidad de municipios de la Bahía de Cádiz busca salidas económicas a sus humedales

Compuerta Estero en Salina de la Bahía de Cádiz

Puerto Real (Cádiz) 01/06/2016 – Durante el mes de junio la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz desarrollará una serie de jornadas con objeto de identificar y dotar de mayor competitividad a las iniciativas empresariales que se puedan generar en sus humedales.

No en vano, el ecosistema de marismas transformadas ocupa un amplio espacio dentro de los municipios de Cádiz, Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María, Puerto Real y San Fernando. Nada más y nada menos que el 40 por ciento del territorio está ocupado por el Parque Natural de la Bahía de Cádiz al que la ciudadanía vive de espaldas, con honrosas excepciones.

El uso salinero y el de acuicultura han sido tradicionalmente los predominantes; sin embargo, diversas causas económicas, sociales y Administrativas, no han sabido darle el adecuado encaje en el siglo XXI, por lo que en su mayor parte las concesiones están infrautilizadas o abandonadas, lo que contribuye a que la provincia acumule las mayores tasas de paro de España y Europa.

Promovida por Mancomunidad de Municipios, y con la colaboración del Parque Natural Bahía de Cádiz y las delegaciones municipales de Fomento Económico de los municipios afectados, cuatro han sido las áreas de trabajo sectoriales identificadas: la extracción de sal, la acuicultura y el marisqueo, el turismo y los servicios, y la gestión integrada.

El desarrollo de las áreas de trabajo y las líneas de debate comenzarán el 10 de junio en el Centro de Congresos de San Fernando con la celebración de una jornada sobre la “extracción de sal”.

El día 17 de junio será el destinado a la “acuicultura y el marisqueo”. La jornada tendrá lugar en el Centro Cultural San José de Puerto Real y se debatirá sobre acuicultura intensiva, marisqueo, cultivo acuícola del intermareal, imagen y comercialización, producto de estero, problemas con los cormoranes, y cultivos innovadores, entre otros.

La jornada se cerrará con una mesa redonda donde intervendrán representantes de la dirección general de Costas, Pesca, la interprofesional ASEMA, CTAQUA, mariscadores profesionales, la Universidad de Cádiz, el PNBC, y la Mancomunidad.

El área de trabajo de “turismo y servicios”, enfocada a realizar visitas a casas salineras, molinos de marea, o granjas marinas, tendrá lugar en el Museo de Chiclana, el 24 de junio.

Por su parte, la jornada sobre la gestión integrada de los humedales de la Bahía de Cádiz se llevará a cabo el 29 de junio en el Salón de Actos del IFEF, en Cádiz.

Al finalizar las 4 jornadas previstas, sus conclusiones serán presentadas en la sede de la Mancomunidad de municipios de la Bahía de Cádiz, en el Estadio Ramón de Carranza el 1 de julio.

Te puede interesar