GOBERNANZA

La Región de Murcia logra captar 8,1 millones de euros del FEMP para el sector pesquero y acuícola

Estas ayudas servirán para seguir lanzando las inversiones de las empresas de acuicultura

granja-acuicultura-parcela-gorguel-murcia

Murcia 16/06/2020 – El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo ha expresado su satisfacción por ver satisfechas las aspiraciones de la Región en materia de financiación para la pesca y la acuicultura de la Comunidad Autónoma.

Esta nueva financiación forma parte del paquete de medidas adoptado por la Comisión Europea a través de la modificación del reglamento del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) para paliar los efectos económicos de la Covid-19 en el sector pesquero y acuícola. Desde que esta modificación fuera aprobada el Ministerio junto con las Comunidades Autónomas viene trabajando en la financiación. La petición de la Región de Murcia ha sido atendida en la última Conferencia Sectorial de Pesca.

El importe solicitado por esta Comunidad Autónoma para el periodo 2020 – 2022 es de 8,1 millones de euros, a los que hay que añadirles 2,1 millones de euros que vendrán aportados por la Consejería.

En concreto Luengo se ha referido al refuerzo de las ayudas para la acuicultura y la transformación de los productos pesqueros, “para que las empresas puedan hacer frente con inversiones a la situación económica actual y, al tiempo, abrir dos nuevas medidas dedicadas a apoyar los gastos en los seguros acuícolas y a paliar parte del lucro cesante de las empresas de acuicultura”.

Según indicó Luengo al respecto, “en los últimos programas operativos se han manejado criterios distintos para el reparto del dinero entre las comunidades autónomas, que se han ajustado a historicidad, número de barcos de pesca, empleo en el sector pesquero y, más recientemente, pero con menor intensidad, acuicultura y transformación de productos pesqueros. Estos repartos no han sido favorables para la Región, que ofrece un panorama acuícola, comercializador y transformador de productos pesqueros tremendamente dinámico, y presenta elevadas inversiones para mantener su nivel de competitividad, por lo que no ha sido posible atender a la totalidad de las peticiones de ayudas en las convocatorias anuales”.

Te puede interesar