
La Comisión Europea ha publicado recientemente un detallado documento de trabajo sobre "Acceso al espacio y al agua para una acuicultura continental y en tierra". El documento está elaborado en colaboración con los Estados miembros de la UE, expertos de la industria y partes interesadas, y busca posicionar a la UE como un referente global en acuicultura sostenible para 2030.
Como señala el documento, la acuicultura es fundamental para la economía europea, proporcionando una alternativa sostenible a las pesquerías tradicionales y contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria. Sin embargo, la industria enfrenta varios desafíos, incluyendo el acceso limitado al espacio y a los recursos hídricos, preocupaciones ambientales y regulaciones complejas.
El documento aborda cuestiones críticas como la planificación espacial, la gestión eficaz de los recursos hídricos y la integración sin contratiempos de la acuicultura en los ecosistemas locales con un impacto ambiental mínimo. Entre las estrategias destacadas se incluyen la implementación de Sistemas de Información Geográfica (GIS) para una selección precisa de sitios, la revitalización de sitios de acuicultura abandonados y el fomento de sinergias entre la acuicultura y otros sectores.
Particularmente significativo es el énfasis en el “acceso al agua” – un recurso vital para la expansión y sostenibilidad del sector. Las directrices abogan por la creación de herramientas que proporcionen información actualizada sobre la calidad y disponibilidad del agua, esencial para la planificación y gestión de las operaciones acuícolas.
Las directrices también promueven la adopción de la Acuicultura Multitrófica Integrada (IMTA), que recicla nutrientes y mejora los servicios de los ecosistemas, junto al uso de Sistemas de Recirculación en Acuicultura que reducen drásticamente el uso del agua y la tierra.
Se anima a los responsables de políticas de la UE a incorporar estas prácticas en las estrategias nacionales no solo para aumentar la productividad y sostenibilidad del sector acuícola, sino también para proteger la salud de los entornos acuáticos.
Esta iniciativa estratégica refleja la dedicación de la UE al desarrollo sostenible y su liderazgo en las prácticas globales de acuicultura. Los pasos siguientes incluyen evaluaciones detalladas y la integración de estas directrices en los planes nacionales de los Estados Miembros, con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la participación comunitaria en el desarrollo de la acuicultura.