AGENDA

La VII Conferencia del programa Interreg Atlantic Area reconoce el trabajo realizado en el proyecto SAFER

Este proyecto ha sido premiado por su contribución a mejorar la innovación en el sector acuícola Atlántico

VII Conferencia Interreg Atlantic Area

El proyecto europeo SAFER (Smart Atlantic Seafood Clusters) ha sido uno de los seleccionados durante la VII Conferencia de socios del programa interregional del Arco Atlántico en la categoría de Puertos.

Estos galardones tienen por objetivo reconocer los casos de éxito alcanzados por proyectos financiados desde este Programa y relacionados con la implementación del Plan de Acción Atlántico 2.0.

SAFER ha tenido por objetivo mejorar el desempeño en innovación de los puertos pesqueros, aumentando la adopción de tecnología y la cooperación transnacional, dando respuesta a los desafíos de un sector identificado como alto potencial de crecimiento inteligente de las regiones participantes.

A través del proyecto SAFER se han puesto en marcha varios servicios relacionados con la acuicultura. Así, por ejemplo, durante la ejecución del proyecto se han puesto en marcha iniciativas piloto como una aplicación digital para facilitar a los inspectores la gestión de los niveles de recolección de ostras; la monitorización y mantenimiento de ostras para repoblación de bancos naturales; o la puesta en marcha de un prototipo para la eliminación de contaminantes en aguas de acuicultura como el nitrógeno amoniacal, nitritos y materia orgánica disuelta, propias de sistemas de recirculación en acuicultura.

Durante la entrega de galardones, José Manuel San Emérito de ERNACT, uno de los socios del proyecto expuso a los espectadores cómo el enfoque SAFER de innovación en acuicultura puede servir como ejemplo demostrativo de que la cooperación transnacional y una pequeña inversión inicial desempeñan un papel importante en la construcción de un ecosistema portuario innovador para fomentar la economía azul sostenible.

La VII Conferencia de socios del programa interregional europeo del área Atlántica ha reunido de manera virtual a las distintas partes interesadas, expertos y empresarios.

Los cuatro pilares en los que se basa el Plan de Acción Atlántico 2.0 son: Puertos, Habilidades y Conocimiento del Océano, Energías Marinas Renovables, Resiliencia Costera y Océanos Saludables.

Cabe destacar que este Plan, busca mejorar el desempeño en innovación del sector pesquero aumentando la adopción de tecnología y la cooperación transnacional dando respuesta a los desafíos de un sector identificado como de alto potencial para el crecimiento inteligente de las regiones participantes.

Te puede interesar