AGENDA

La XI Jornadas de Acuicultura Andaluza analizarán en Huelva los avances científicos, ambientales y productivos del sector

Huelva, 17/11/2025 | El evento tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre en el Campus El Carmen de la Universidad de Huelva

XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Suratlántico

El Campus del Carmen de la Universidad de Huelva acogerá los días 19 y 20 de noviembre de esta semana la XI edición de las Jornadas de Acuicultura Andaluza, un encuentro técnico que reunirá a instituciones, centros de investigación, empresas y profesionales para abordar los principales retos y oportunidades del sector.

Según el programa oficial del evento. La inauguración correrá a cargo de Marta Bosquet Aznar, presidenta del IFAPA, y José Rodríguez Quintero, rector de la Universidad de Huelva.

La primera sesión comenzará con el bloque “Acuicultura, medio ambiente y espacios naturales”, moderado por José I. Navas (IFAPA). En esta sesión se presentarán avances en restauración ecológica y manejo de recursos, un estudio sobre el estado de conservación de las salinas de la Bahía de Cádiz, y un debate multisectorial sobre el futuro de la acuicultura de bivalvos en las marismas de Huelva y Cádiz.

Tras la pausa, el programa continuará con el bloque “Potencialidades y oportunidades de la acuicultura suratlántica”, moderado por Juan M. Mancera (UCA). En esta sección se abordarán aspectos productivos y divulgativos del entorno de las marismas del Guadalquivir, con ponencias que propondrán nuevas fuentes de alimento primario para la acuicultura de marismas del Guadalquivir, la dinámica de fitoplancton y calidad nutricional de la producción primaria.

Además, se expondrán iniciativas de divulgación como “Acui…¿Qué? Cultivando el interés infantil dentro de hospitales y aulas”, así como proyectos centrados en la valorización de macroalgas y sus compuestos bioactivos aplicados a la salud de peces de cultivo. La jornada de mañana también incluirá una intervención gastronómica sobre el uso de pescado de estero y de acuicultura en cocina, y una presentación dedicada a la formación profesional y acreditación de competencias en el sector.

Por la tarde se celebrarán dos mesas redondas: la primera, centrada en los aspectos ambientales de la acuicultura y con participación de representantes de CSMA y CAPAD; y la segunda, enfocada en el asociacionismo dentro del sector, con la presencia de ASEMA, CTAQUA, SEA y OPP93.

La segunda jornada comenzará con la denominada Sesión de Acuituits, un formato de intervenciones breves en el que se presentarán trabajos relacionados con nutrición funcional, biobancos marinos, optimización del crecimiento en especies emergentes, nuevas estrategias de alimentación de precisión y aplicaciones moleculares para la identificación de micro y macroalgas.

A continuación dará inicio el Bloque 3, dedicado a nuevas especies, productos y procesos. En él se mostrarán avances en detección y prevención de patógenos, cultivo de anémonas, uso de microalgas en alimentación de bivalvos y aplicación de tecnologías como ROVs, drones y vehículos de superficie para la estimación de biomasa en esteros. También se abordarán la expansión del cultivo de seriola en Europa, estrategias nutricionales para una acuicultura sostenible, nanosistemas para la liberación de péptidos antimicrobianos, progresos en la reproducción del lenguado y métodos in vitro para estudiar el intestino de la seriola.

El evento concluirá con la entrega de premios y un cóctel de clausura.

Ir a la web oficial de las XI Jornadas de Acuicultura Andaluza

Te puede interesar