MARISQUEO

La Xunta y la Cofradía de Cambados siembran 2,8 millones de almejas babosas en el banco del Galiñeiro

Pontevedra, 4/04/2025 | La actuación se enmarca dentro del Plan de Competitividad y Sostenibilidad del Marisqueo de Galicia

Xunta de Galicia - Siembra banco marisqueo

La Consellería do Mar, en colaboración con la Cofradía de Pescadores de Cambados, en Pontevedra, ha iniciado una actuación de regeneración en el banco marisquero del Galiñeiro con la siembra de 2,8 millones de ejemplares de almeja babosa (Venerupis pullastra).

La actuación se enmarca dentro del Plan de Competitividad y Sostenibilidad del Marisqueo de Galicia 2024-2025, que cuenta con una dotación de 123 millones de euros, y tiene como objetivo mejorar la productividad y sostenibilidad de los bancos marisqueros mediante la recuperación de hábitats y el refuerzo de especies de interés comercial.

El proyecto incluye el descompactado y remoción del sustrato sobre una superficie de 130.000 m² y una inversión autonómica de cerca de 65.000 euros. En el marco del proyecto se hará un seguimiento técnico para evaluar la evolución de la siembra y el estado del banco.

En 2023 ya se habían llevado a cabo trabajos similares en una superficie de 20.000 m², lo que demuestra la continuidad del compromiso institucional con la mejora del rendimiento biológico y económico de los recursos marisqueros.

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para mejorar la biodiversidad, recuperar stocks naturales y crear nuevas áreas de asentamiento, cumpliendo así con los objetivos marcados en la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina.

Desde el sector se valora positivamente este tipo de colaboraciones público-privadas, que inciden no solo en la mejora ambiental del entorno marino, sino también en el refuerzo del empleo y la economía local ligada al marisqueo.

Te puede interesar