EUROPA

La acuicultura europea quiere que se orqueste una campaña a nivel global y de forma coordinada

El Consejo Asesor de la Acuicultura quiere que se destinen más fondos del futuro FEMPA a coordinar campañas de promoción y comunicación a escala europea

Bandera de Europa

A pesar de la amplia variedad de sistemas de producción acuícola en la Unión Europea, distintos entornos en los que se realiza la actividad, y la gran cantidad de especies acuáticas, los desafíos a los que se enfrenta la actividad acuícola en la región son comunes a todos.

Por eso, desde el Consejo Asesor de Acuicultura europeo creen que las acciones de comunicación y promoción de forma global en la Unión Europea deben ir dirigidas a concienciar a los consumidores de los “altos estándares de la actividad y la alta calidad de los productos acuícolas”, para aumentar su competitividad y el consumo de productos sostenibles, dentro y fuera de la región.

Para el Consejo, consideran que la Comisión Europea debería tener mayor peso a la hora de adoptar estrategias de comunicación que ahora quedan en manos directas de los Estados miembros que son en los que se canalizan las ayudas del futuro Fondo Europeo Marítimo de la Pesca y la Acuicultura (FEMP 2021 – 2030). La misma situación que ya se dio con el pasado FEMP. Ante esta situación, el sector a escala europeo, “no tiene la posibilidad de lanzar amplias campañas de comunicación y promoción de forma coordinada”.

Dentro de sus recomendaciones, desde el Consejo se insta a la Comisión Europea a sacar los productos de la acuicultura de los programas de promoción “canasta” y se les permita el acceso a programas en los que los productos de la acuicultura puedan “moverse por sí solos”.

En este sentido, desde el Consejo se pide una mayor atención a los valores nutricionales de la acuicultura, alineados con las tendencias recientes en dietas europeas saludables. Y por ello, destaca la importancia de hacer una revisión actual de la política de promoción de la UE para “posicionar mejor la promoción de los productos de la acuicultura sostenible”. Y animan a la Comisión a utilizar la política de Promoción Agrícola de la Unión Europea para apoyar a los sectores y operadores que contribuyen de forma inherente o, a liderar la transición, o a la consecución de los objetivos del Pacto Verde.

Te puede interesar