
Cádiz 9/12/2020 – Los empresarios, acuicultores y el gremio de hostelería piden que el II Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) Bahía de Cádiz se aparte de los alineamientos continuistas y apuesten por la creación de empresas con capacidad para aprovechar los recursos naturales de forma sostenible y adaptadas a las circunstancias de este enclave.
Actualmente, las pocas concesiones operativas no alcanzan ni la rentabilidad suficiente, ni está garantizado el relevo generacional. Es mas que evidente, y solo hay que darse un paseo por el Parque Natural de la Bahía de Cádiz que el actual plan de ordenación no deja espacio para la actividad económica, y sin que se abran nuevas oportunidades a jóvenes con proyectos adaptados a las necesidades sociales de este siglo, este espacio natural será engullido por la subida del nivel del mar como efecto del Cambio Climático.
La Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), la Asociación de Empresas de Acuicultura Marina de Andalucía (ASEMA) y la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Cádiz (HORECA) han apoyado la modificación de los PORN y PRUG para que realmente sirvan para crear un parque natural sostenible, aunque creen que para ello hay que crear oportunidades para las actuales actividades y las nuevas que se puedan instalar par mantener estructuras y regenerar espacios. Siempre que estas actividades sean compatibles con la actividad económica y la generación de empleo y riqueza.
Para ello, los dos documentos que ahora están en fase borrador deben alejarse del modelo continuista sin cambios significativos. Los empresarios piden que se tengan en cuenta el carácter metropolitano del entorno y la importancia que tiene como nudo logístico.