
Bergen (Noruega) 25/08/2021 – La multinacional del salmón Atlántico, Mowi Group, ha visto impulsad su resultado operacional de 137 millones de euros gracias a la fuerte demanda y subida de precios en el segundo trimestre en todos los mercados de destino. En 2020, en el mismo trimestre, se alcanzó un resultado operacional de 99 millones de euros.
Las ventas del Grupo alcanzaron los 1 000 millones de euros, frente a los 911 millones de euros del mismo trimestre del año anterior. El volumen total de las cosechas fue de 107 977 toneladas, frente a las 104 303 toneladas de 2020, y estuvo en línea a las previsiones.
Son las mejores ganancias de Mowi para un segundo trimestre. Según señala la multinacional, los precios se dispararon un 18% en Europa y casi un 50% en América. Las medidas COVID-19 generalmente menos restrictivas han provocado una demanda de servicios de alimentos, mientras que la demanda minorista se mantiene en un nivel alto.
Al respecto, el CEO de Mowi, Ivan Vindheim indicó que la demanda de salmón se ha fortalecido conforme se han ido relajando las medidas contra la pandemia en la mayoría de los países. La respuesta de esta demanda fue “impresionante” durante el trimestre, con los precios mundiales del salmón un 25% más altos año tras año, a pesar de un crecimiento de la oferta global de 9%, incluida la liberación de inventario congelado de Chile.
Para mejorar su organización, y para fortalecer el enfoque y los recursos, señalan desde Mowi, se ha decidido dividir su unidad acuícola más grande de Noruega en dos nuevas regiones.
Para finales de año, las previsiones de Mowi aumentan ligeramente y esperan que las cosechas alcancen las 450 000 toneladas.
Como novedades en la expansión de su marca, la multinacional ha anunciado los lanzamientos de Mowi Pure en Bélgica, Mowi Gourmet y Signature en Italia, y Mowi Sushi en España.