
Cartaya (Huelva) 22/03/2018 – La acuicultura andaluza sigue avanzando en la diversificación y diferenciación a través de certificados de producción ecológica. La última incorporación ha sido la de la empresa Huerta Marina, la cual, el pasado 15 de marzo obtuvo la certificación CAAE ecológica para la lechuga de mar y gracilaria, según informó a misPeces David González Sánchez, co-fundador de la sociedad HuertaMarina Huelva S.L que gestiona esta empresa.
Como explicó, la recolección y cultivo de las algas la realizan en el Paraje Natural de Marismas del Río Piedras y flecha del Rompido, en el municipio onubense de Cartaya, y un área de gran interés medio ambiental perteneciente a la Red Natura 2000.
El certificado ecológico de CAAE, señala González, “garantiza un cultivo 100 por ciento natural sin conservantes, ni ningún tipo de aditivo de síntesis química”. Las especies certificadas como ecológica son la lechuga de mar (Ulva lactuca) y Gracilaria que son comercializadas como productos deshidratados y frescos en sal.
Al respecto de las propiedades de la lechuga de mar, indicó que se trata de un alga verde de textura fina “con un ligero toque amargo que supone un bocado del océano atlántico en el paladar. Es muy rica en vitaminas A, C y del grupo B; como la vitamina B12. Su contenido en ácidos grasos, fibra, proteína y minerales como el sodio, el calcio y el yodo la convierten en un alimento muy completo con bajo aporte calórico”.
Sobre Gracilaria destacó que “es un alga roja con un nivel graso reducido, aconsejable para suavizar problemas de acidez de estómago, contiene un alto contenido en fibra, minerales y proteínas. A todo esto hay que sumar que es una fuente natural del gelificante vegetal agar agar”.
La Huerta del Mar es una empresa de reciente creación que está apostando por la alguicultura y la recuperación de antiguos entornos de esteros dedicados a la producción de dorada y almeja. “El objetivo planteado para este año es el de comercializar 20 toneladas de producto en peso fresco siguiendo una metodología de trabajo en la que intentan maximizar los recursos naturales desde un punto de vista sostenible”, concluyó al respecto el co-fundador de la empresa.