Santiago de Compostela 24/08/2011 – La Conselleira del Mar, Rosa Quintana han puesto de manifiesto que “uno de los problemas que tiene el marisqueo en Galicia es precisamente poder conseguir semillas de moluscos para poder recuperar los bancos improductivos”.
Siendo preguntada por misPeces.com al respecto de la propuesta del empresario gallego afincado en Namibia de proveer de semilla de molusco desde este país a los parques de cultivo de Carril, Quintana indicó que sólo tiene la información que apareció en los los medios de comunicación la semana pasada, pero que a la fecha la Consellería no ha recibido ninguna solicitud formal.
Al respecto, aclaró que si se desea realizar un proyecto de este tipo, “tendrán que cumplir con todos los requisitos y solicitar un permiso de inmersión,” apuntó la Conselleira.
En relación con el funcionamiento de los minicriaderos de semillas de moluscos que promueve la Xunta de Galicia, Quintana señaló que han funcionado efectivamente pero no dan salida para suplir las necesidades de todas las actividades que se realizan en esta Comunidad Autónoma en el ámbito del marisqueo. Por ejemplo, en el caso del minicriadero de semillas de moluscos que la Xunta tiene en la zona de Camariñas, “esta tiene una capacidad de 14 millones de unidades, pero para toda la superficie de bancos improductivos que tenemos no es suficiente”, sostuvo.
De acuerdo a información publicada por la Voz de Galicia, los mariscadores gallegos demandan cada año 60 toneladas de semilla de almeja, en su mayoría japónica. La primera proveedora se encuentra en Cantabria, aunque Francia surte la escasa cría de almeja fina que se siembra en Galicia. Se trata de un molusco de carne más fina y muy interesante económicamente. Pero su mortandad es demasiado alta, más del 50 por ciento.