GENÉTICA

La genética impulsa nuevos avances en el rendimiento del filete de trucha arcoíris

EE. UU., 2 de julio de 2025 | Un estudio pionero revela cómo la selección genética y el análisis transcriptómico mejoran el crecimiento muscular y reducen la grasa en trucha de cultivo

Disección de trucha arcoíris

Mejorar el rendimiento del filete en la trucha arcoíris—un factor clave para la eficiencia económica en acuicultura—puede lograrse mediante una selección genética dirigida, respaldada por herramientas genómicas avanzadas, según un estudio reciente publicado en Marine Biotechnology.

Investigadores del Centro Nacional de Acuicultura de Aguas Frías del USDA han identificado los mecanismos genéticos y fisiológicos responsables del mayor rendimiento del filete, comparando los perfiles transcriptómicos de líneas de trucha arcoíris criadas selectivamente.

A lo largo de tres generaciones de selección, el equipo desarrolló una línea de trucha de alto rendimiento que produce filetes con un 2,5 % más de rendimiento que una línea de bajo rendimiento, ambas derivadas de la misma población fundadora. Los resultados sugieren que esta mejora se debe a una mayor proliferación de células musculares en las primeras fases de crecimiento y a una reducción constante de la degradación de proteínas durante el desarrollo.

Lo que distingue este estudio de investigaciones anteriores es su detallado análisis transcriptómico, que desvela los mecanismos biológicos responsables del aumento en el rendimiento del filete—un rasgo que a menudo se pasa por alto frente a otros como la tasa de crecimiento o la eficiencia alimentaria.

Según los autores, los análisis de expresión génica en tejidos musculares y hepáticos en tres fases del desarrollo—2 gramos, 60 gramos y 300 gramos—revelaron más de 3.600 genes expresados diferencialmente entre las líneas de alto y bajo rendimiento. Estas diferencias se asociaron con una mayor hipertrofia muscular, un metabolismo energético más eficiente y una reducción de la grasa visceral en los peces de alto rendimiento.

Al identificar las vías biológicas y redes génicas implicadas en estos procesos, el estudio ofrece una base valiosa para el desarrollo de marcadores genómicos que podrían acelerar la selección de fenotipos de alto rendimiento en los programas de cría comerciales.

“Nuestros hallazgos muestran que el aumento del rendimiento muscular en la línea de alto rendimiento se debe a una combinación de hiperplasia de células musculares en etapas juveniles y una reducción en la degradación de proteínas a lo largo del desarrollo”, señalan los autores.

Estos resultados representan un avance importante hacia una acuicultura de trucha arcoíris más eficiente y sostenible, que permitirá a los productores optimizar con mayor precisión el rendimiento del filete—un factor clave en la rentabilidad del sector.

Te puede interesar