INVESTIGACIÓN

La inclusión de kelp de azúcar en dietas para trucha mejora los lípidos y el estrés oxidativo de los filetes

Inclusiones por debajo de 4% de la macroalga producen un efecto hipolemiante sin afectar el rendimiento productivo

Macroalga kelp

Un estudio realizado por investigadores portugueses del proyecto Seafood for Tomorrow han comprobado cómo con pequeñas cantidades de la macroalga kelp de azúcar (Saccharina latissima) en el alimento para trucha arcoíris pueden mejorar la composición de los lípidos y el estrés oxidativo de los filetes.

En peces se consideran demostrados los efectos positivos de complementar las dietas con determinadas macroalgas marinas. Sin embargo, el uso de algas pardas como el kelp de azúcar se ha estudiado todavía poco en la alimentación animal, no existiendo información sobre sus efectos sobre el metabolismo de los peces, el bienestar y la composición del filete.

Las inclusiones de macroalgas ricas en yodo mejoran el crecimiento siempre que no se incluyan en altas cantidades, ya que en ese caso se han observado que afecta el crecimiento.

En este estudio, los investigadores han analizado la expresión de genes relacionados con el metabolismo de los lípidos y la modulación del estrés oxidativo.

Según los resultados del estudio publicado en la revista científica Food and Chemical Toxicology, inclusiones por debajo de 4 por ciento es factible sin que se observen efectos perjudiciales sobre el peso corporal final de la trucha arcoíris. Además, los estudios génicos realizados muestran un importante potencial de la macroalga Kelp como agente protector contra el estrés oxidativo.

En el análisis de calidad del filete de trucha observaron menores deposiciones de ácidos grasos como el oleico o el linoeico.

Por su parte, se observó que inclusión de kelp tuvo un efecto hipolemiante, que redujo los niveles de lípidos en sangre sin afectar las concentraciones de ácidos grasos Omega 3 (EPA y DHA), confiriendo al filete niveles 3,7 veces mayores de los recomendados para consumo humano.

Este trabajo forma parte del proyecto Seafood for Tomorrow del Programa Europeo Horizonte 2020.

Referencia:
Mariana Ferreira, Bodil Katrine Larsen, Kit Granby, Sara C. Cunha, Carlina Monteiro, José O. Ferrandes, Maria L. Nunes, António Marques, Jorge Dias, Isabel Cunha, L. Filipe C. Castro, Luisa M. P. Valente. Diets suplemented with Saccharina latissima influence the expression of genes related to lipid metabolism and oxidative stress modulating rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) fillet composition. Food and Chemical Toxicology.

Te puede interesar