
Lima 23/07/2020 – Los desembarques de anchoveta para la fabricación de ingredientes marinos ascendieron a 2,33 millones de toneladas métricas, el equivalente al 96,7 por ciento de la cuota otorgada por el Ministerio de la Producción para ese periodo, según informó al respecto la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).
Esta producción, según comentó al respecto Cayetana Aljovín, presidenta de la SNP, contribuye a la economía del país sudamericano con 1.000 millones de dólares de divisas, producto de la exportación de harina y aceite de pescado, principalmente, para la industria de alimentos de acuicultura.
Aljovín destacó también la buena salud de la biomasa de anchoveta, que en los últimos 15 años se ha mantenido estable.
Esta industria representa para el país el 1,5 por ciento del PIB de manera directa y el 2,5 por ciento cuando se incluyen los efectos económicos indirectos.
En cuanto a la generación de empleo, tan importante en una situación como la actual, Aljovín destacó los 700.000 puestos de trabajo generados. De estos, más de 112.000 empleados son generados por la extracción e industria pesquera.