INVESTIGACIÓN

La microalga Nannochloropsis gaditana firme candidata a biorremediar lodos con purines de cerdo

El trabajo de investigadores de la Universidad de Almería ha sido presentado en el Simposio de Investigación de Ciencias Experimentales

Purines de cerdos

Almería 21/12/2020 – La utilización de los lodos de la actividad porcina como fuente de nutrientes única para el cultivo de microalgas Nannochloropsis gaditana ha sido uno de los trabajos presentados recientemente en el IX Simposio de Investigación en Ciencias Experimentales.

Como comenta la co-autora del trabajo, Mariana Jiménez Veuthey, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET) de la Facultad de Ciencia Alimentaria de la universidad argentina Entre Ríos, este tipo de aplicaciones se plantea con el doble desafío de alcanzar la máxima productividad al mínimo coste, al tiempo que se obtiene una valiosa biomasa con aplicaciones en nutrición acuícola.

Este trabajo, que se ha realizado en colaboración con científicos del Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería ha mostrado cómo el cultivo de esta microalga hace posible reducir la carga de purines contaminantes del agua, principalmente el fósforo y el nitrógeno y, además, mejora la calidad microbiana de la biomasa producida cumpliendo con los requisitos del sector acuícola.

Los experimentos se llevaron a cabo en un reactor de capa fina de 63 metros cuadrados utilizando agua salada y 10 por ciento de lodos de la actividad de cría porcina. Los ensayos se llevaron a cabo en modo continuo a una tasa de dilución de 0,40 litros al día.

El estudio ha sido llevado a cabo en el marco del proyecto europeo del Horizonte 2020 SABANA y del proyecto AL4BIO del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, junto con la colaboración del IFAPA en Almería.

Referencia:
M. Jiménez Veuthey, A. Morillas España, A. Sánchez Zurano, E. Navarro López, F. G. Acién Fernández. Production of Nannochloropsis gaditana in outdoor thin-layer reactor using pig slurry as sole nutrients source. IX Simposio de investigación en Ciencias Experimentales.

Te puede interesar